DIRECTORIO de PATOLOGÍAS
- ADICCIONES
- ALERGIAS
- ANSIEDAD
- ATEROSCLEROSIS
- ARTRITIS
- ARTROSIS
- ASPERGER
- AUTISMO
- BRONQUITIS
- CARDIOPATIAS
- CEREBROPATÍAS
- COLESTEROL ALTO
- COLITIS
- COLON IRRITABLE
- DIABETES
- DISFUNCIÓN NEUROVEGETATIVA
- DOLOR
- ENFERMEDADES AUTOINMUNES
- ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
- ENFERMEDADES INFLAMATORIAS
- ENFERMEDADES RARAS
- FIBROMIALGIA
- FIEBRE
- GASTRITIS
- HELICOBACTER PYLORI
- HERPES ZOSTER
- HIPERTENSIÓN
- ICGB (INFLAMACIÓN CRÓNICA DE BAJO GRADO)
- NEUROPATÍAS
- OBESIDAD Y SOBREPESO
- OSTEOPATIAS (LISTADO)
- PROBLEMAS CIRCULATORIOS/Enfermedades Vasculares
- PSICONEUROBIOMA
- SINDROME METABÓLICO
- SORDERA
- TOXICIDAD Y DETOX
- TRASTORNOS HORMONALES FEMENINOS
- PÓLIPOS ENDOMETRIALES
- TRASTORNO AFECTIVO ESTACIONAL TAE
- TRASTORNOS MENTALES
- TRASTORNOS METABÓLICOS
- VITILIGO
Esta es una lista de las enfermedades más comunes a nivel mundial, junto con porcentajes aproximados de su prevalencia:
- Incluyen afecciones como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
- Son la principal causa de muerte en todo el mundo.
- Cáncer (16%):
- Abarca diversos tipos de cáncer, como el de pulmón, mama, colon y próstata.
- Es la segunda causa principal de muerte a nivel mundial.
- Comprenden la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el asma.
- Afectan a millones de personas en todo el mundo.
- Diabetes (4%):
- Una enfermedad crónica que afecta la capacidad del cuerpo para regular el azúcar en la sangre.
- Su prevalencia está en aumento a nivel mundial.
- Enfermedades infecciosas:
- Infecciones de las vías respiratorias inferiores: (neumonía, bronquitis, etc.)
- Enfermedades diarreicas: (causadas por bacterias, virus o parásitos)
- VIH/SIDA
- Tuberculosis
- Depresión: Es uno de los trastornos mentales más comunes en todo el mundo.
- Ansiedad: Afecta a un gran porcentaje de la población mundial.
Es importante tener en cuenta que estos porcentajes son aproximados y pueden variar según la región y otros factores. Además, la prevalencia de ciertas enfermedades puede estar subestimada debido a la falta de diagnóstico y notificación.