🔍 ¿Qué es la bronquitis?
La bronquitis es una inflamación de los bronquios, los conductos más grandes de las vías respiratorias. Cuando se inflaman, se produce más mucosidad de lo normal, las paredes se engrosan y el aire tiene más dificultades para circular. El resultado: tos, opresión en el pecho y, a veces, dificultad para respirar.
🧬 Tipos de bronquitis
🧊 Bronquitis aguda
- Causa: Casi siempre virus, como los que causan el resfriado común o la gripe.
- Duración: Dura unos pocos días hasta 2-3 semanas.
- A quién afecta más: Niños, ancianos o personas inmunodeprimidas.
🔥 Bronquitis crónica
- Causa principal: Tabaquismo prolongado o exposición a contaminantes (polvo, gases, vapores tóxicos).
- Duración: Persistente, con tos y mucosidad durante al menos 3 meses al año, por 2 años consecutivos.
- Clasificación: Es una forma de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
🤒 Principales síntomas
Los signos de bronquitis pueden variar, pero hay algunos clásicos:
- Tos persistente (seca o con flemas)
- Producción de mucosidad: clara, blanca, amarilla o verdosa.
- Sibilancias: un silbido agudo al exhalar.
- Molestia o dolor torácico (por la tos constante).
- Fatiga leve o sensación de cansancio.
- Congestión nasal y dolor de garganta (al inicio, si es viral).
- Fiebre leve (no siempre presente).
⚠️ Si hay fiebre alta, dificultad para respirar intensa o expectoración con sangre, hay que pensar en otras causas más graves como neumonía.
⚠️ Posibles complicaciones
- Bronquitis aguda: Generalmente leve y autolimitada. En algunos casos puede evolucionar hacia una infección bacteriana secundaria.
- Bronquitis crónica: Mucho más seria. Aumenta el riesgo de daño pulmonar progresivo, insuficiencia respiratoria y hospitalizaciones frecuentes.
🩺 Diagnóstico
El diagnóstico se basa en:
- Historia clínica y exploración física
- Auscultación pulmonar (pueden oírse ruidos o sibilancias)
- Radiografía de tórax: Para descartar neumonía si hay fiebre persistente o dificultad respiratoria.
- Pruebas de esputo o espirometría (en bronquitis crónica).
💊 Tratamiento
Para bronquitis aguda (viral):
- ✅ Reposo
- ✅ Líquidos en abundancia
- ✅ Humidificadores o vapores para aflojar la mucosidad
- ✅ Miel o jarabes para aliviar la tos (en adultos)
- ❌ Antibióticos: No son efectivos contra virus, solo se recetan si se sospecha infección bacteriana.
Para bronquitis crónica:
- 🧯 Dejar de fumar: El paso más importante.
- 💨 Inhaladores broncodilatadores (para abrir las vías respiratorias).
- 📉 Corticoides inhalados o sistémicos (si hay inflamación persistente).
- 🌬️ Oxigenoterapia en casos severos.
- 💉 Vacunas contra gripe y neumonía para evitar complicaciones.
🛡️ Prevención: Tu mejor aliado
- 🧼 Higiene: Lavarse las manos con frecuencia y cubrirse al toser o estornudar.
- 🚭 Evitar el tabaco: Fumar daña los bronquios y favorece infecciones.
- 💪 Cuidar el sistema inmunológico: Dormir bien, reducir el estrés, comer equilibrado.
- 🧘 Controlar enfermedades crónicas: Como asma, diabetes o EPOC.
- 🌿 Ambiente limpio: Evitar lugares con humo, polvo o contaminantes.
🧠 Un consejo final
La bronquitis puede parecer algo menor, pero no hay que subestimarla. Una tos que dura más de lo normal, un silbido persistente al respirar o una sensación de falta de aire son señales que el cuerpo manda… y conviene escuchar.
🌿 Complementos Naturales para la Bronquitis
👉 Mucolíticos y expectorantes naturales
- Drosera: Planta antitusiva, útil en la tos seca persistente.
- Malva: Suaviza las mucosas irritadas, calma la tos.
- Tomillo: Antibacteriano y expectorante. Ideal en infusiones o jarabes.
- Regaliz: Antiinflamatorio y suavizante bronquial (evitar en hipertensos).
- Llantén: Calmante de las vías respiratorias, reduce la inflamación.
- Jengibre: Descongestionante, antiinflamatorio y estimula el sistema inmune.
- Miel cruda: Calmante y antiséptica, ideal con limón y agua tibia.
👉 Refuerzo inmunológico
- Equinácea: Estimula la respuesta inmunitaria (mejor en fases tempranas).
- Propóleo: Antiviral y antibacteriano natural.
- Vitamina C y Zinc: Apoyan al sistema inmune y acortan la duración de infecciones.
- Astrágalo: Adaptógeno inmunomodulador, útil en casos crónicos.
- NAC (N-acetilcisteína): Potente mucolítico, apoya la detoxificación y la salud pulmonar.
🧴 Homeopatía para la Bronquitis
(la selección depende del tipo de tos, la constitución y el estado del paciente)
🟡 Para bronquitis aguda:
- Bryonia alba: Tos seca, dolor torácico al toser, sed intensa y empeoramiento con el movimiento.
- Spongia tosta: Tos seca y áspera, como de "sierra", mejora con bebidas calientes.
- Antimonium tartaricum: Tos húmeda con mucosidad difícil de expulsar, ruidos bronquiales.
- Ipeca: Tos espasmódica con náuseas y vómitos de mucosidad.
- Drosera rotundifolia: Tos seca e intensa, peor por la noche o al hablar.
🔵 Para bronquitis crónica:
- Sulphur: Tos seca, peor por la noche, sensación de calor y debilidad.
- Kali bichromicum: Mucosidad espesa y pegajosa, amarilla o verdosa.
- Carbo vegetabilis: Sensación de falta de aire, debilidad, mejora con aire fresco.
- Pulsatilla: Tos blanda con mucosidad variable, cambio frecuente de síntomas, mejora al aire libre.
- Lobelia inflata: En bronquitis con dificultad respiratoria y ansiedad torácica.
⚠️ Siempre adaptar el remedio al cuadro específico del paciente y consultar con un terapeuta homeópata.
🪡 Puntos de Acupuntura Útiles en la Bronquitis
🔹 Para abrir los pulmones y facilitar la respiración:
- Feishu (BL13): Punto Shu del Pulmón. Tonifica la función pulmonar.
- Tiantu (CV22): Alivia tos, disnea y faringitis.
- Dazhui (GV14): Refuerza el sistema inmune y libera calor externo.
🔹 Para expulsar flemas y calmar la tos:
- Lieque (LU7): Dispersa el viento-frío, alivia tos y desbloquea el canal pulmonar.
- Chize (LU5): Drena calor del pulmón, alivia tos con flema amarilla.
- Yintang: Relaja y mejora la respiración, útil en ansiedad respiratoria.
🔹 Para fortalecer Qi y mejorar recuperación:
- Zusanli (ST36): Refuerza energía general e inmunidad.
- Sanyinjiao (SP6): Regula líquidos y humores, útil en mucosidad.
- Hegu (LI4): Moviliza energía defensiva (Wei Qi), útil en infecciones respiratorias.
💡 Recomendación general
La bronquitis, especialmente en su fase aguda, suele resolverse con reposo y cuidado, pero estos apoyos naturales pueden acelerar la recuperación y aliviar síntomas. En la bronquitis crónica, es fundamental integrar enfoques terapéuticos constantes y personalizados, junto con la eliminación de factores irritantes (como el tabaco o la contaminación).
Protocolo de Biorresonancia gENiO: Para la BRONQUITIS
- SESIONES DE 55’ CADA UNA
- Pasos:
- Realiza: LA TERAPIA BASE
- Haga un Zap Embudo, seleccione en el filtro de la matriz principal:
- Toxinas, S. Linfático, Emociones, Fitoterapia MTC 50, Flores de Bach, Psicosomatísmo, virus, hormopaticos, C.ifecciosa, infección. S. respiratorio
- Menú 17: Neuroanatomia: Sistemas y Aparatos: Aparato Respiratorio> Bronquitis crónica, bronconeumonía, hacer clic en eX