Formación

“Invitamos a todos los participantes a formarse mediante los videos que hemos preparado sobre cómo manejar la terapia gENiO Sapiens. Estos recursos audiovisuales están diseñados para ofrecer una comprensión profunda de los fundamentos y las técnicas de esta terapia. Al seguir los tutoriales, podrán adquirir las habilidades necesarias para implementar esta metodología de manera efectiva. Aprovechen esta oportunidad para enriquecer su conocimiento y mejorar su práctica profesional. Su compromiso es fundamental en este proceso de aprendizaje.”

TERAPIA BASE

Registro > "Completa todos los campos y actualiza los cambios”

  1. Cargar Dossier " Actualiza los cambios de la anamnesis”
  2. Sincronización > No hagas una sincronización automática. Revisa los valores para saber la condición actual de la persona
  • Ajusta los Campos Polimórficos y a las Geopatías, si las hubiera.
  • Análisis: Analiza la información y has una Captura para guardar la información.


  1. Matriz principal: Revisa la carga +3 (en Rojo) el Valor normal entre <150-200.
  2. Menú 15: Homeopatía + Fórmulas Maestras + Microdosis + Flores de Bach +Tarjetas electromagnéticas.  
  3. Prepara tarjeta y gotas (si las usas)
  4. Realiza un Zap/Duplicación con los valores +3/-3.
  5. Realiza  un embudo.
  6. Menú 16: Hemotoxicología, Toxicología, Ayurvedica, Oncología, Histología, Epigenética, Inmunología, Adicciones, pH...
  7. Realiza una corrección del  pH. (Aprende e interpreta este programa) ▶️👈🏼
  8. En Toxicidad has una Limpieza de toxinas.
  9. Menú 07; Chakras y campos áuricos:
  10. Limpia focos energéticos:
  11. Realiza el protocolo que has seleccionado para tu paciente.
  12. Finalizar: Menú 05:  Biorresonancia + Electrobiología + Citogenética + Pulsología China + Meridianos.
  13. Realiza Meridianos.


"MUY IMPORTANTE: REVISA LA PÁGINA DE ESTUDIO DE LA TERAPIA BASE PARA COMPRENDER MEJOR SU PROPUESTA. ▶️👈🏼


POR El Dr. EGC


Terapia Base

Cómo Crear un Embudo para Zap

El embudo de Zap permite al terapeuta seleccionar zaps específicos desde la matriz principal, enfocándose en los ítems más reactivos relacionados con la sintomatología del paciente.

Pasos para crear el embudo:

  1. Haga clic en el botón Embudo, ubicado a la derecha y en el centro de la matriz principal.
  2. Cuando esté activo (se verá más claro), seleccione los botones grises que correspondan al síntoma o patología del paciente.
  3. No olvide incluir los promedios.
  4. Después, desplácese hacia abajo y haga clic en Grabar Zap/Duplicación.
  5. Aparecerá un ventana emergente, seleccione Cargar filtro visible (abajo a la derecha).
  6. En la nueva ventana azul, elija Zap en orden descendente.
  7. Regrese a la matriz principal y desactive el embudo.

Este proceso facilita la personalización de los zaps según las necesidades del paciente.


Profundiza en el PROGRAMA PARA EL pH Y EL METABOLISMO: Este programa esencial de la terapia base te revelará todos los secretos de su funcionamiento y su importancia.

pH

Cómo MEDIR LA REACTIVIDAD DE UNA PATOLOGÍA

Si requerimos saber si hay una patología activa, podemos buscar la frecuencia en el buscador e ir midiedo las más reactivas (que se encuentran abajo de la lista) o buscar el nombre especifico aunque no esté en rojo y la medimos en la reatividad


Cómo GRABAR UN PAQUETE DE ZAPS PARA TERAPIAS DE CONTUNIDAD.

Cuando tenemos pacientes con enfermedades crónicas oy si queremos reducir tiempo y completar una terapia para no necesitar hacer ECOS, los podemos grabar y solo activar el zap, la amplificación o la inversión.




Menú 18 Electrocardiograma

Menú 18 Ondas cerebrales

Menú 25: Radiologia +  Ortopantomografía


Este es el programa para tratar varias de las sintomatologías puntuiales más comunes, como dolor, fracturas, esguinces, dolores menstruales y un sin numero de opciones muy fáciles de usar.



Menú 25


Menú 23: PROCESOS INFLAMATORIOS ICGB

Este programa se ha orientado para tarta la ICBG Inflamación crónica bajo grado, tan importante, así que podrán ver el proceso compleyto desde el ambudo hatas la terapia del menú 23.



Meridianos + Tejidos