10. Espectro Energético Vibracional

10. Espèctro energético vibracional.


¿Qué es este programa?

La premisa es que el cuerpo humano tiene un "espectro energético-vibracional" único. Las enfermedades o desequilibrios se entienden como alteraciones en estas vibraciones.


¿Para qué sirve y qué corrige (según el programa)?

La idea central es que cada forma de onda (botones a la izquierda) representa un patrón vibracional que puede estar alterado en la persona, y el programa permite estimularlo para devolver equilibrio en campos como el celular, molecular, electromagnético o energético.

La interfaz actúa como un "panel de control" para "frecuencias terapéuticas". Permite identificar desequilibrios en el estado vibracional del cuerpo y luego aplicar frecuencias o patrones energéticos específicos para corregirlos, buscando así restaurar el equilibrio en procesos corporales como la "Oxido-Reducción" o la "Nutrición Celular".


Cada botón activa un patrón vibracional específico:

  1. Óxido-Reducción → Corrige desequilibrios en procesos de oxidación celular y estrés oxidativo.
  2. Simetrismo → Restaura el balance entre estructuras moleculares y energéticas simétricas.
  3. Renovación → Estimula procesos de regeneración y reparación tisular.
  4. Magnetismo → Ajusta desequilibrios en el campo magnético celular y la polaridad de membranas.
  5. Manifestaciones → Ayuda a materializar procesos de curación y expresión energética.
  6. Fuerza Universal → Activa la coherencia con campos energéticos universales, favorece vitalidad.
  7. Nodos → Corrige bloqueos energéticos en puntos de interferencia o estancamiento vibracional.
  8. Nutrición Celular → Estimula la absorción y utilización óptima de nutrientes.
  9. Incidencia Fractal → Reordena patrones fractales energéticos dañados, generando coherencia.
  10. Biovoltametría → Ajusta la energía bioeléctrica de las células.
  11. Número Áureo → Restaura proporciones armónicas naturales (Φ) en procesos biológicos.
  12. Ruido Blanco → Ayuda a disolver bloqueos energéticos desordenados, limpiando el campo.


Lista central (estados y transiciones cuánticas)

Estos representan correcciones a nivel molecular y cuántico:

  • Estado electrónico basal ↔ vibracional → Reequilibra energía en reposo de electrones.
  • 📌 Ejemplo: Fatiga crónica, cansancio celular.
  • 👉 Se usa para devolver energía de reposo a la célula y restablecer su vibración normal.
  • Estado electrónico excitado ↔ Estados vibracionales → Modula exceso de energía excitada.
  • 📌 Ejemplo: Estrés, insomnio, hiperactividad mental.
    👉 Corrige exceso de energía excitada que impide relajación y equilibrio.
  • Estado vibracional ↔ Estados rotacionales → Ajusta movimientos moleculares desincronizados.
  • 📌 Ejemplo: Trastornos digestivos o articulares.
    👉 Sincroniza vibraciones moleculares con rotaciones (mejora movilidad y flexibilidad).
  • Interacción fotón ↔ molécula → Optimiza la absorción y emisión de luz/energía.
  • 📌 Ejemplo: Problemas en la piel, mala cicatrización, déficit de vitamina D.
    👉 Favorece la absorción y utilización correcta de luz y energía a nivel molecular.
  • Moléculas diatómicas homonucleares vs heteronucleares → Equilibra enlaces moleculares.
  • 📌 Ejemplo: Desequilibrios hormonales o inflamatorios.
    👉 Ajusta enlaces moleculares para mejorar la comunicación celular.
  • Onda electromagnética ↔ campo eléctrico oscilante → Sincroniza bioelectricidad con ondas EM.
  • 📌 Ejemplo: Personas expuestas a contaminación electromagnética (wifi, móviles).
    👉 Restaura coherencia entre las ondas externas y el campo eléctrico celular.
  • Simetría ↔ espectro vibracional (Oscilador armónico) → Restaura orden armónico.
  • 📌 Ejemplo: Enfermedades autoinmunes, procesos degenerativos.
    👉 Reordena la vibración hacia patrones armónicos y estables.
  • Polinomios de Hermite / función de onda (para diferentes estados) → Ajusta resonancias matemáticas del sistema.
  • 📌 Ejemplo: Alteraciones de memoria, concentración.
    👉 Mejora patrones matemáticos de coherencia vibracional en redes neuronales.
  • Función de onda vibracional→ molecula poliatómica → La función de onda describe cómo vibra una molécula compuesta por varios átomos (no diatómica, sino compleja).
  • 📌 Ejemplo de uso: Corrige desordenes en vibraciones de moléculas grandes como proteínas, enzímas o ADN (digestión deficiente, hígado lento).
  • 👉Reparación de proteínas celulares dañadas en inflamación crónica.
  • Función de onda → estados excitados → Eningenvalor  Se centra en moléculas que han recibido demasiada energía (excitadas), corrigiendo la forma integral de la onda vibratoria.
  • 📌 Ejemplo de uso: Corrige Exceso de activación energética, que genera inestabilidad (Ansiedad, hiperactividad o insomnio.)
  • 👉 Reparación de Procesos inflamatorios agudos donde hay “sobreexcitación celular”.
  • Probabilidades de transición entre 2 estados cuantizados→ Ajusta la capacidad del organismo para pasar de un estado energético a otro (como cambiar de fase).
  • 📌 Ejemplo de uso:Activa la recuperación gradual, subiendo la energía sin sobrecargar. Duelo, depresión reactiva, incapacidad de adaptación tras un evento traumático.
  • 👉Recuperación tras una enfermedad crónica (pasar de enfermo → saludable).
  • Transición Fundamental → Vanishing Integralis: El eigenvalor es un “valor propio” que determina estabilidad del sistema. Si desaparece (vanishing), hay pérdida de coherencia.
  • 📌 Ejemplo de uso: Corrige Bloqueos energéticos profundos, pérdida de coherencia en sistemas biológicos
  • 👉 Reparación de t
  • rastornos neurodegenerativos (Alzheimer, Parkinson en fases iniciales), Depresiones severas o bloqueos existenciales.
  • Estado basal → 1er. estado excitado La transición mínima entre reposo absoluto (estado basal) y el primer nivel de activación..
  • 📌 Ejemplo de uso: corrige: La dificultad para “arrancar” procesos de regeneración o vitalidad.
  • 👉 Reparación de Personas en convalecencia o después de cirugía.mFatiga extrema, síndrome de burnout. Activa la recuperación gradual, subiendo la energía sin sobrecargar.
  • Dispersión Rayleigh y Raman: Procesos ópticos donde la luz interactúa con moléculas y se dispersa, transmitiendo información vibracional.
  • 📌 Ejemplo de uso: Problemas de comunicación celular mediante biofotones. Procesos inflamatorios crónicos (donde la señal celular no fluye bien).
  • 👉 ReparaciónTrastornos inmunológicos. Terapias antienvejecimiento (mejorar biocomunicación de tejidos).
  • Estados basales ↔ Estados vibracionales ↔ Estados virtuales→ Reconecta potencial energético no manifestado.
  • 📌 Ejemplo: Terapias de consciencia, meditación, depresión profunda.
  • 👉 Conecta el potencial energético latente (virtual) con lo manifestado.


🔹 Biomarcadores (panel azul)

Son parámetros de ajuste fino:

  • Frecuencia vibratoria, resonancia, modos normales, estructura molecular…
    → Corrigen vibraciones moleculares y atómicas.
  • Oscilador armónico, hamiltoniano, superficies de energía potencial
    → Ordenan dinámicas cuánticas internas.
  • Radiación absorbida, regla de Badger, masas atómicas…
    → Ajustan cómo las células interactúan con la luz y energía.


🔹 Esquemas moleculares (parte inferior derecha)

Son modelos de oscilación vibracional molecular (como si fueran moléculas de agua u otras simples), cada uno corrige patrones distintos de vibración:

  • Est. Simétrico → Ajusta vibraciones en equilibrio.
  • Est. Asimétrico → Corrige desequilibrios vibratorios.
  • De Tijera → Restaura coordinación de movimientos internos.
  • Balanceado → Reestablece estabilidad energética.
  • Meneando → Corrige oscilaciones laterales desorganizadas.
  • Retorciendo → Ajusta distorsiones torsionales.


En resumen:
Este módulo sirve para 
armonizar la energía vibracional del organismo desde lo molecular hasta lo sistémico, corrigiendo desequilibrios en campos eléctricos, magnéticos, fractales y cuánticos, con aplicaciones en regeneración, nutrición celular, equilibrio energético y limpieza vibracional.