DOLOR

Protocolo

El sistema gENiO SAPIENS no solo combate el dolor: lo escucha, lo decodifica, lo transforma. Gracias a sus programas de reprogramación vibracional, es capaz de aliviar las molestias físicas, sí, pero también de corregir patrones más profundos que lo generan y perpetúan.

Porque el dolor, aunque molesto, no es el enemigo. Es un mensajero incómodo pero necesario, una alarma que nos recuerda que algo, en alguna capa de nuestro ser, no está en equilibrio.


¿Qué es el Dolor?

El dolor físico es más que una sensación desagradable. Es una experiencia sensorial y emocional que nos conecta con nuestra vulnerabilidad. Es el lenguaje urgente del sistema nervioso cuando detecta una lesión real o potencial, o cuando algo —incluso sin evidencia aparente— ha dejado de fluir correctamente.

Pero no todo dolor tiene origen físico. Algunos dolores se gestan en el alma y se manifiestan en la piel.


El Propósito del Dolor

  • Alerta: El dolor agudo es el centinela del cuerpo. Grita cuando algo va mal. Nos obliga a reaccionar. Nos salva.
  • Protección: Nos obliga a detenernos, a cuidarnos, a no seguir dañando lo que aún puede sanar.
  • Diagnóstico: Su localización, intensidad y calidad son pistas valiosas para desentrañar causas más profundas.
 El sistema gENiO SAPIENS utiliza esta misma información para detectar y corregir alteraciones energéticas que originan ese dolor.

Tipos de Dolor

Por su duración:

  • Dolor Agudo: Súbito, breve, claro. Como una alarma. Cortes, esguinces, quemaduras. Suele tener un final claro.
  • Dolor Crónico: Persistente, insidioso. Permanece más allá de la herida. Artritis, fibromialgia, neuralgias.
    Este tipo de dolor no siempre pide analgésicos… a veces pide ser comprendido.


Por su origen:

  • Dolor Nociceptivo
    Daño físico evidente. El sistema nervioso hace su trabajo.
  • Somático: piel, músculos, huesos. Localizado y directo.
  • Visceral: órganos internos. Difuso, profundo, acompañado de náuseas, sudoración.


  • Dolor Neuropático
    El sistema nervioso, dañado, genera señales equivocadas. Ardor, calambres, choques eléctricos.
    Ejemplos: neuropatía diabética, ciática.


  • Dolor Nociplástico
    No hay daño visible, pero el sistema nervioso procesa mal la señal.
    El dolor es real, pero no tiene una causa médica clara.
    Ejemplos: fibromialgia, colon irritable.
Aquí es donde el sistema gENiO SAPIENS brilla: detecta patrones desordenados y los armoniza, incluso cuando la ciencia tradicional no encuentra respuestas.

Causas Comunes del Dolor Físico

  • Lesiones: golpes, fracturas, quemaduras.
  • Enfermedades: infecciones, cáncer, enfermedades autoinmunes.
  • Alteraciones musculoesqueléticas: contracturas, hernias, desviaciones.
  • Problemas del sistema nervioso: neuralgias, compresiones nerviosas.
  • Factores ambientales: frío extremo, humedad, toxicidad.
  • Factores emocionales y mentales: estrés, ansiedad, culpa, represión.
    A veces, lo que duele no es el cuerpo… sino lo que el cuerpo no puede decir de otra manera.

El Camino del Dolor en el Cuerpo

  1. Detección: Los nociceptores captan el estímulo doloroso.
  2. Transmisión: La señal viaja por los nervios hasta la médula espinal.
  3. Procesamiento: La médula filtra y deriva la señal hacia el cerebro.
  4. Percepción: El cerebro interpreta la señal como "dolor", en función de la memoria, el estado emocional y las creencias.
El dolor también es interpretación. Y lo que se interpreta… puede reprogramarse.

¿Qué Hacer Ante el Dolor?

  • Dolor Agudo: Descansa. Escucha. No tapes la alarma sin revisar de dónde viene. Si es intenso o persistente, busca atención médica.
  • Dolor Crónico: Merece una mirada multidisciplinaria: medicina, movimiento, emociones, conciencia.
    Y sí: 
    también terapia vibracional, porque muchas veces el cuerpo ya sanó, pero el sistema sigue repitiendo el patrón de dolor.


Una Nueva Perspectiva

El dolor es maestro, no verdugo. Si lo escuchamos, nos guía.
Si lo ignoramos, grita más fuerte.

Si lo comprendemos, puede incluso… desaparecer.

El sistema gENiO SAPIENS no elimina el dolor: reconecta al cuerpo con su capacidad de autorregulación. Sintoniza lo desintonizado. Armoniza lo que la mente ya no puede controlar. Y sobre todo, te devuelve el poder de sanar.


Protocolo de Biorresonancia gENiO: Para el Dolor

  • SESIONES DE 55’ CADA UNA
  • Pasos:
  1. Realiza: LA  TERAPIA BASE
  2. Haga un Zap Embudo, seleccione en el filtro de la matriz principal:
  3. Toxinas, S. Linfático, Adicciones, Emociones, Fitoterapia MTC 50, Flores de Bach, Psicosomatísmo, Desórdenes Mentales.
  4. Menú 00:


Números de Orden de la Depresión de gENiO para:  grabar un zap,  hacer un   embudo,  un eco y en Lexicon:

Zaps para frecuencias invertidas:

  1. Adiposis dolorosa: 22576, 35986
  2. Afagia dolorosa por deglución: 50831
  3. Afta dolorosa: 50891
  4. Anestesia dolorosa: 22962, 35400
  5. Ciclos del dolor: 57843
  6. Coito doloroso: 125149, 125454
  7. Condiciones alcalina del dolor: 1223
  8. Contractura dolorosa: 24239
  9. Crepitación dolorosa en los tendones: 24365
  10. Crisis de dolor: 144013
  11. Dermatitis polimorfa dolorosa recidivante del embarazo: 35648
  12. Distención esclerotomica del dolor: 61660
  13. Dolo uterino: 35486
  14. Dolor abdominal dispepsia: 5450
  15. Dolor abdominal: 191994, 25076
  16. Dolor ácido: 1236
  17. Dolor agudo de muelas: 125477
  18. Dolor agudo: 144342, 16648, 25077, 61793
  19. Dolor al defecar: 25078
  20. Dolor Basal: 61794
  21. Dolor causado por la forma del calzado: 61795
  22. Dolor central, de origen vascular en el SNC: 25079. 61796
  23. Dolor crónico listen: 16649, 144343, 25080, 61797
  24. Dolor crónico resistente al tratamiento: 61786
  25. Dolor de apendicitis: 61799
  26. Dolor de articulación menor: 665
  27. Dolor de barriga: 32294
  28. Dolor de cabeza: 124978, 31945, 129133,125478, 130098, 125491, 653, 125492, 141605
  29. Dolor de costado: 61800
  30. Dolor de costillas: 5768
  31. Dolor de crecimiento entre 6 y 12 años: 31946
  32. Dolor de crecimiento: 61844
  33. Dolor de dientes o muelas: 5980, 125479, 130443, 61806
  34. Dolor de encías: 33397
  35. Dolor de espalda baja: 668
  36. Dolor de espalda: 61801
  37. Dolor de hambre: 38298, 61802
  38. Dolor de la articulación temporo mandibular: 91228
  39. Dolor de la caja torácica: 689
  40. Dolor de muelas agudo: 128528
  41. Dolor de muñón: 61805
  42. Dolor de oído: 1907
  43. Dolor de Ovarios: 125483, 126758
  44. Dolor de parto: 61843
  45. Dolor de pie: 5678
  46. Dolor de piernas: 33501
  47. Dolor de uréter: 25092
  48. Dolor del cartílago: 2959
  49. Dolor efectos adversos: 61841
  50. Dolor emocional: 125480
  51. Dolor en el miembro fantasma: 61804
  52. Dolor en el punto de inyección: 25081
  53. Dolor en la articulación mayor: 664
  54. Dolor en los muslos: 32947
  55. Dolor en los párpados: 33487
  56. Dolor en reumatología: 32512
  57. Dolor en vejiga por cistitis: 1852
  58. Dolor epigástrico:  25082, 61807
  59. Dolor errático: 35476
  60. Dolor espalda baja: 669
  61. Dolor facial: 646
  62. Dolor fulgurante: 35477
  63. Dolor general: 35474
  64. Dolor gravativo que acompaña una sensación de pesadez: 35478
  65. Dolor heterotópico que se origina en la vesícula biliar: 61808
  66. Dolor hipogástrico: 61809
  67. Dolor Homotópico en el punto de lesión: 61810
  68. Dolor inguinal: 61811
  69. Dolor Inter recurrente Listen: 16651, 144345, 61812
  70. Dolor intermenstrual: 61813
  71. Dolor isquémico: 25083, 61814
  72. Dolor latente: 191995, 61815
  73. Dolor lento: 61816
  74. Dolor lesivo: 35483
  75. Dolor lingual: 61817
  76. Dolor mandibular: 33454
  77. Dolor miembro fantasma: 144344, 16650
  78. Dolor miofascial: 5897, 61818
  79. Dolor muscular tardío: 61819
  80. Dolor muscular: 2957
  81. Dolor Neuropático SNC: 25084, 61820, 126584
  82. Dolor ocular: 25085
  83. Dolor óseo: 25086
  84. Dolor osteócopo: 35480
  85. Dolor parietal: 61821
  86. Dolor pélvico: 61822, 61825
  87. Dolor persistente: 25088, 25087
  88. Dolor poco intenso: 61847
  89. Dolor por inflamación de las paredes de la vejiga: 125494
  90. Dolor posprandial: 61826, 61823
  91. Dolor precordial: 25089, 61824
  92. Dolor Psicogénico: 61827
  93. Dolor psicosomático: 61828
  94. Dolor Psíquico y tensional: 5110, 61829
  95. Dolor Pulsátil: 35481
  96. Dolor pungitivo: 35482
  97. Dolor quemante: 181816
  98. Dolor rápido: 61830
  99. Dolor referido: 61831
  100. Dolor repentino: 32509, 33393
  101. Dolor resistente al tratamiento: 61832 
  102. Dolor Reumático: 32510, 687, 32511,
  103. Dolor sensibilidad en el hueso: 5558
  104. Dolor simpático: 61833, 61834
  105. Dolor sordo: 191996, 25090, 61835
  106. Dolor terebrante por un cuerpo vulnerante: 35484
  107. Dolor toeminoso: cólicos violentos que sobreviene intempestivamente: 35485
  108. Dolor Torácico: 25091, 5508, 61836
  109. Dolor urgente: 61837, 61838
  110. Dolor Visceral: 25093, 61839
  111. Dolor visual: 125484
  112. Dolor: 167118, 44117, 125485, 139396, 125475, 25075, 32508, 13592, 2615, 167119, 61792, 48259, 133396, 125482, 61846, 163907, 61850, 62849, 167117
  113. Dolor: respuesta psicológica adversa: 61842
  114. Dolores articulares: 125488, 1613
  115. Dolores concuasenates en el parto: 35487
  116. Dolores de Simpson: 35490
  117. Dolores de vientre: 125493, 126300
  118. Dolores explosivos: 35498
  119. Dolores expulsivos en el parto: 61845
  120. Dolores menstruales: 125486, 32513, 32514, 126483
  121. Dolores musculares: 125495
  122. Dolores preparántes: 35489
  123. Estimulación eléctrica en el dolor: 25939
  124. Expresión de dolor: 144976
  125. Gestión del dolor durante el parto: 128306
  126. Glosalgia dolor en la lengua: 128535
  127. Lopomatosis dolorosa: 76493
  128. Mecanismos el dolor: 77814
  129. Neuralgia del dolor: 28921
  130. Neuralgia del trigémino o tic doloroso: 5985
  131. Neuralgia del vaso glosofaríngeo, dolor en la orofaringe y en el velo del paladar: 28892
  132. Neuralgia migrañas: 130109, 129144
  133. Nivel de dolor: 81262
  134. Oftalmología dolorosa: 158224
  135. Oftalmoplejía dolorosa unilateral: 29081
  136. Pie plano vago doloroso: 29549
  137. Pronación dolorosa del codo: 85927
  138. Prostatitis crónica dolor pélvico: 148197, 20184, 86020
  139. Punto doloroso: 87258
  140. Punzada del dolor de muelas: 129501
  141. Receptor del dolor: 88332
  142. Recuerdos doloroso desde los 9: 127138
  143. Sanar experiencias dolorosas: 127315
  144. Sanar recuerdos dolorosos de los 7 a los 18 años: 127324
  145. Sensibilidad dolorosa: 30416 
  146. Síndrome de dolor femoro-rotuliano: 91470
  147. Síndrome de dolor lumbar: 91232
  148. Síndrome de dolor neuropático: 91233
  149. Síndrome de dolor regional complejo o algodistrofia simpática refleja: 3402
  150. Síndrome de dolor regional complejo tipo 2: 30943
  151. Síndrome del dolor de la zona interna de la tibia: 91231
  152. Síndrome doloroso regional tipo 1: 30942
  153. Tensión. Dolor en el parto: 91356
  154. Tic doloroso de la cara: 160085, 31279
  155. Umbral del dolor de intensidad máxima: 5861
  156. Umbral del dolor listen: 21919, 93790, 150119
  157. Vejiga dolores inflamación: 127703

Frecuencias amplificadoras:

  1. Antidolor: 2500
  2. Curar dolor de cabeza en general: 125291 (códigos: 24 74 555)
  3. Fórmula del Dolor II: 675
  4. Fórmula del dolor IV: 677
  5. Formula del dolor: 673, 674
  6. Fórmula para el dolor que mejora con el movimiento: 676
  7. Fu Fang Dan Shen Dolor, activa la circulación resuelve la estasis de la sangre: 4344
  8. Hormona anti dolor 1219
  9. Narayani dolor cáncer: 47544Narayani dolor de oído:4112
  10. Narayani dolor de cabeza: 47592
  11. Narayani dolor lado izquierdo Homeopatía: 4101
  12. Narayani dolor lado derecho Homeopatía: 4090
  13. Narayani Dolor: 4071
  14. Parto sin dolor: 83184
  15. Remedio Combo para el dolor reumático: 688
  16. Sanación de recuerdos dolorosos en el vientre materno: 127331, 127326
  17. Shan Huang Dolor para aliviar dolor y fiebre: 4342