TRASTORNOS HORMONALES
FENEMINOS MÁS COMUNES
Trastornos del ciclo menstrual y la ovulación:
- Síndrome premenstrual (SPM): Un conjunto de síntomas físicos y emocionales que ocurren en la fase lútea del ciclo menstrual.
- Trastorno disfórico premenstrual (TDPM): Una forma más grave del SPM que puede afectar significativamente la vida diaria.
- Amenorrea: Ausencia de menstruación. Puede ser primaria (nunca ha ocurrido) o secundaria (la menstruación cesa).
- Oligomenorrea: Menstruación irregular o poco frecuente.
- Dismenorrea: Dolor menstrual severo.
- Sangrado uterino anormal (SUA): Sangrado menstrual abundante, prolongado, irregular o entre períodos.
- Anovulación: Ausencia de ovulación.
Trastornos del sistema reproductivo:
- Síndrome de ovario poliquístico (SOP): Un trastorno hormonal común que causa períodos irregulares, quistes en los ovarios y niveles elevados de andrógenos.
- Endometriosis: Una condición en la que el tejido similar al revestimiento del útero crece fuera del útero.
- Miomas uterinos (fibromas): Tumores no cancerosos que crecen en el útero.
- Pólipos endometriales: Crecimientos anormales en el revestimiento del útero.
- Insuficiencia ovárica primaria (menopausia precoz): Los ovarios dejan de funcionar antes de los 40 años.
- Infertilidad femenina: Dificultad para concebir.
Trastornos metabólicos y endocrinos con impacto hormonal:
- Hipotiroidismo e hipertiroidismo: Trastornos de la glándula tiroides que pueden afectar los niveles de otras hormonas.
- Síndrome de Cushing: Exposición prolongada a niveles altos de cortisol.
- Enfermedad de Addison: Insuficiencia de las glándulas suprarrenales.
- Diabetes: Aunque no es primariamente una enfermedad hormonal femenina, las hormonas juegan un papel crucial en la regulación del azúcar en sangre, y los desequilibrios hormonales pueden influir en la diabetes y viceversa.
Trastornos del estado de ánimo y la salud mental relacionados con hormonas:
- Depresión perimenopáusica y posmenopáusica: Cambios hormonales durante la transición a la menopausia pueden contribuir a la depresión.
- Ansiedad: Las fluctuaciones hormonales pueden influir en los niveles de ansiedad.
Trastornos de la salud ósea:
- Osteoporosis: La disminución de estrógeno después de la menopausia aumenta el riesgo de pérdida de densidad ósea.
Otras condiciones relacionadas con desequilibrios hormonales:
- Acné hormonal: Brotes de acné relacionados con fluctuaciones hormonales, especialmente durante la pubertad, el ciclo menstrual y la menopausia.
- Hirsutismo: Crecimiento excesivo de vello oscuro y grueso en áreas donde típicamente crece en los hombres, debido a niveles elevados de andrógenos.
- Alopecia androgénica (pérdida de cabello de patrón femenino): Puede estar influenciada por desequilibrios hormonales.
Protocolo de Biorresonancia gENiO: Para Trastornos hormonales
- SESIONES DE 55’ CADA UNA
- Pasos:
- Realiza: LA TERAPIA BASE
- Haga un Zap Embudo, seleccione en el filtro de la matriz principal:
- Toxinas, S. Linfático, Adicciones, Emociones, Fitoterapia MTC 50, Flores de Bach, Psicosomatísmo, Desórdenes Mentales.
- Menú 00: