fibromialgia
🌿 Guía Esencial para Vivir Mejor con Fibromialgia
La fibromialgia no es solo “dolor”. Es una tormenta silenciosa en el cuerpo: fatiga, insomnio, niebla mental, malestar digestivo y una piel que parece sentir el mundo demasiado. Pero hay salida. Y empieza por conocerte, cuidarte y elegir terapias que trabajen contigo, no contra ti.
¿Qué es la Fibromialgia?
Es un trastorno crónico del sistema nervioso que amplifica el dolor y el cansancio. No tiene una sola causa, pero suele aparecer después de momentos de alto estrés, traumas o infecciones. Afecta sobre todo a mujeres.
Síntomas Comunes
- Dolor muscular constante y generalizado
- Sensación de Cansancio constante incluso después de dormir
- Sueño ligero o interrumpido y poco reparador.
- “Fibroniebla”: problemas de concentración y memoria
- Ansiedad, depresión, tristeza inexplicable
- Colon irritable, gases, distensión abdominal
- Hormigueos, piernas inquietas, calambres nocturnos
- Hipersensibilidad al tacto, luz, sonidos o frío
Diagnóstico
- No hay una prueba única o específica. Se diagnostica observando los síntomas durante al menos 3 meses y descartando otras enfermedades como: artritis, lupus o hipotiroidismo, Sindrome de fatiga crónica, apnea del sueño y depresión.
- Evalucaión Clínica y criterio de puntos sensibles.
Tratamiento Integral
No hay una “cura mágica”, pero sí muchas herramientas que juntas pueden mejorar tu calidad de vida.
✨ Terapias Energéticas
- Biorresonancia cuántica: armoniza frecuencias alteradas, mejora el ánimo y el dolor
- Biomagnetismo: regula el pH, reduce inflamación y limpia el terreno biológico
- Técnicas de regulación emocional: respiración consciente, EFT (Tapping), coherencia cardíaca.
- Fisioterapia
- Acupuntura
- Yoga y meditación.
🥗 Nutrición y Suplementación
- Dieta antiinflamatoria (sin gluten, lácteos ni azúcar refinada)
- Alimentos ricos en nutrientes: verduras verdes, grasas buenas, proteínas limpias
- Suplementos útiles:
- Magnesio glicinato/malato
- Omega-3
- Vitamina D + K2
- Coenzima Q10
- Melatonina (dosis baja para regular el sueño)
- Adaptógenos: Ashwagandha o Rodiola
- 5-HTP
- SAM-e: ayuda a mejorar el estado de ánimo y la energía.
🌿 Homeopatía (Aliada Sutil pero Potente)
- Rhus tox 9CH: para dolores que mejoran con el movimiento
- Arnica montana 9CH: para el dolor general y la sensación de “haber sido atropellada”
- Gelsemium 9CH: para la fatiga extrema, somnolencia y ansiedad
- Ignatia 9CH: para tristeza contenida, emociones no expresadas
Tomar 3 gránulos, 2 a 3 veces al día, según indicación del terapeuta.
🌸 Flores de Bach
- Olive: agotamiento físico y mental
- Elm: sentirse abrumada por responsabilidades
- Mustard: tristeza sin razón aparente
- White Chestnut: pensamientos repetitivos que no te dejan dormir
- Rescue Remedy: para momentos de crisis o ansiedad aguda.
🧘 Movimiento y Descanso
- Actividad suave: yoga terapéutico, tai chi, caminatas conscientes
- Masajes con aceites esenciales (lavanda, menta, árnica)
- Baños con sales de Epsom para relajar músculos y calmar el sistema nervioso-
🧠 Apoyo Emocional
- Terapia psicológica o emocional que te ayude a soltar el pasado y construir el presente
- Técnicas de gratitud, visualización y aceptación
- Espacios seguros donde puedas hablar, llorar o simplemente descansar.
🌱 Intestino y Microbiota: Tu segundo cerebro
El 80% de tu sistema inmune vive en tu intestino. Muchas personas con fibromialgia tienen disbiosis (desequilibrio de bacterias), lo cual empeora el dolor y la inflamación.
Recomendado:
- Probióticos y prebióticos
- Fermentados naturales
- Evitar irritantes (azúcar, gluten, alcohol)
¿Qué puedes esperar si te cuidas?
Con un plan integral, en 3 a 6 meses puedes lograr:
✅ Menos dolor
✅ Mejor sueño
✅ Más energía
✅ Más claridad mental
✅ Más bienestar emocional
🌟 Recuerda: tu cuerpo no está fallando, está pidiendo ayuda. No lo castigues, escúchalo. La fibromialgia no es un castigo, es un llamado a cuidarte profundamente
Plan de Tratamiento Integral para Fibromialgia
Síntomas y Manifestaciones de la Fibromialgia
La fibromialgia es un síndrome de dolor crónico generalizado que afecta principalmente a mujeres. Sus manifestaciones son multisistémicas y pueden confundirse con otras condiciones. A continuación, se detallan los síntomas más comunes:
- Dolor muscular generalizado (persistente por más de 3 meses).
- Fatiga crónica, incluso al despertar.
- Trastornos del sueño: dificultad para conciliar o mantener el sueño, sueño no reparador.
- Rigidez matutina.
- Dolores de cabeza frecuentes (tipo tensional o migrañoso).
- Hipersensibilidad al tacto, ruido, luz o temperatura.
- Dificultades cognitivas ('fibroniebla'): problemas de concentración, memoria y lenguaje.
- Ansiedad, depresión o alteraciones emocionales.
- Trastornos digestivos: colon irritable, gases, distensión abdominal.
- Hormigueo o entumecimiento en extremidades.
- Sensación de piernas inquietas o calambres nocturnos.
- Intolerancia al ejercicio o esfuerzo físico prolongado.
- Cambios en el estado de ánimo sin causa aparente.
Este plan está diseñado para una paciente con fibromialgia que presenta dolor elevado (7-8/10), insomnio, desgane y poca motivación. El enfoque es integrativo y holístico, incluyendo terapias energéticas, nutrición, suplementación, homeopatía, flores de Bach, y apoyo emocional.
Evaluación Inicial (Primera Sesión)
- Historia clínica detallada y evaluación psicoemocional.
- Escala del dolor, calidad del sueño, niveles de energía y motivación.
- Evaluación con biorresonancia cuántica para identificar desequilibrios energéticos.
- Revisión del sistema digestivo, inmunológico, hormonal y emocional.
- Identificación de factores inflamatorios y de estrés.
2. Protocolo Terapéutico
A) Terapias Energéticas
• Biomagnetismo: Uso de pares magnéticos para equilibrar el pH del cuerpo, reducir inflamación, mejorar el sistema inmune y eliminar virus, bacterias o parásitos asociados a la fibromialgia. Pares sugeridos: Sistema nervioso central, suprarrenales, tiroides, intestino delgado, colon e hígado.
• Biorresonancia cuántica: Detecta y armoniza frecuencias alteradas en órganos y sistemas. Ayuda a identificar bloqueos energéticos, cargas emocionales, toxicidad, estrés oxidativo, deficiencias nutricionales y microorganismos patógenos. Beneficios: Reducción del dolor, mejora del estado anímico, sueño y energía.
• Técnicas de regulación del sistema nervioso: Respiración consciente, coherencia cardíaca, EFT (Tapping).
B) Nutrición Holística y Suplementación
• Dieta antiinflamatoria, baja en histamina, sin gluten, lácteos ni azúcar refinada. Incorporar grasas saludables, vegetales verdes, proteínas limpias y superfoods.
• Suplementación recomendada:
- Magnesio (glicinato o malato)
- Omega-3
- Vitamina D + K2
- Coenzima Q10
- Melatonina (0.3-1 mg)
- Adaptógenos: Ashwagandha o Rodiola
- SAM-e: Para mejorar el estado de ánimo, inflamación y energía. Iniciar con 200 mg/día y aumentar progresivamente a 400-800 mg según tolerancia.
C) Homeopatía
• Homeopatía recomendada:
- Rhus tox 9CH: Dolores musculares que mejoran con movimiento.
- Arnica montana 9CH: Dolor corporal general y fatiga.
- Gelsemium 9CH: Desgane, somnolencia, ansiedad.
- Ignatia 9CH: Estrés emocional, tristeza contenida.
D) Flores de Bach sugeridas:
- Olive: Cansancio extremo.
- Elm: Abrumada por responsabilidades.
- Mustard: Tristeza profunda sin causa clara.
- White Chestnut: Pensamientos repetitivos que interfieren con el sueño.
- Rescue Remedy: Uso en crisis o picos de dolor/ansiedad.
E) Apoyo Psicoemocional
- Terapia de aceptación y compromiso (ACT).
- Reestructuración cognitiva positiva.
- Ejercicios de gratitud y visualización.
- Psicoterapia para liberación emocional.
- Apoyo en construcción de hábitos de autocuidado diario.
F) Movimiento y Recuperación
- Actividad física suave: Yoga terapéutica, caminatas, tai chi.
- Baños con sales de Epsom.
- Masajes con aceites esenciales relajantes y analgésicos (lavanda, menta, árnica).
3. Seguimiento y Ajustes
- Sesiones semanales o quincenales para monitoreo y ajustes.
- Evaluación mensual de síntomas, energía, sueño, estado emocional.
- Adaptación de tratamiento según evolución clínica y energética.
4. Pronóstico a 6 Meses
Siguiendo este plan de manera constante, se espera:
- Reducción significativa del dolor (hasta 50-70%).
- Mejora notable en la calidad del sueño.
- Incremento progresivo de energía y motivación.
- Disminución del estrés y mayor estabilidad emocional.
- Mayor conexión con el cuerpo, empoderamiento personal y autocuidado consciente.
Protocolo de Biorresonancia gENiO: Para Fibromialgia.
- SESIONES DE 55’ CADA UNA
- Pasos:
- Realiza: LA TERAPIA BASE
- Haga un Zap Embudo, seleccione en el filtro de la matriz principal:
- S. Digestivo, Digestión, Toxinas, S. Linfático, Emociones, Aminoácidos, Gastroenterología. INCLUYA LOS PROMEDIOS
- Pestaña 3: Zaps genéricos para condiciones específicas -> 05. Balance de flora intestinal.
- Menú 7: Chakras + Campos Áuricos -> Focos energéticos -> Corrija focos energéticos.
- Menú 23: Procesos inflamatorios + Síndrome De Disfunción Multiorgánica: Seleccione Sistema digestivo, Estómago, Intestinos: Cargar a Biomarcadores -> Permeabilidad intestinal Aumentada + Microbiota: Corrija los números en azul, -> Corrija Ruptura de la barrera..., Inflamación, Intolerancia a alimentos, Autoinmunidad, Malabsorción + Deficiencia nutricional.
- ... Incluya alguna terapia complementaria
- Cráneo Sacral
- Cierre de terapia
- ACTUALIZADO 18 de marzo 2025 DR. EGC
Números de Orden de la Fibromialgia de gENiO para: grabar un zap, hacer un embudo, un eco y en Lexicon:
Zaps para "Amplificar":
- 33988 = SAMe (S-Adenosilmetionina)
- 59661, 202108, 16419, 144071, 202109, 41365 = Curcucma
- 1448 = Vitamina D3
- 8222 = Citrato de Magnesio
- 143795, 9017, 9242, 16321, 87350, 148370, 16205 = CoQ10
- 490, 9200, 168674 = Melatonina
- 5287 = 5HTP