Click to add Audio

1. 🧾DEFINICIÓN

La hiperhidrosis es una condición caracterizada por sudoración excesiva más allá de lo necesario para la termorregulación. Cuando afecta las manos y pies, puede impactar significativamente la calidad de vida.


2. 🔍 CLASIFICACIÓN

a) Hiperhidrosis primaria (idiopática)

  • Comienza en la infancia o adolescencia.
  • Sudoración localizada (manos, pies, axilas, cara).
  • Generalmente bilateral y simétrica.
  • Sin causa aparente, pero suele haber predisposición genética.

b) Hiperhidrosis secundaria

  • Asociada a una condición médica subyacente:
  • Hipertiroidismo
  • Diabetes mellitus
  • Trastornos de ansiedad
  • Síndrome carcinoide
  • Parkinson
  • Medicamentos (antidepresivos, anticolinesterásicos, hipoglucemiantes)


3. 🧪 DIAGNÓSTICO

a) Historia clínica

  • Edad de inicio, duración, localización.
  • Impacto en la vida diaria.
  • Triggers: estrés, calor, alimentos picantes, etc.
  • Historia familiar.

b) Examen físico

  • Observación directa de sudoración visible.
  • Exploración de tiroides, reflejos, piel, nervios periféricos.

c) Pruebas complementarias

  • Glucosa en ayunas / HbA1c
  • TSH / T4 libre
  • Función hepática y renal
  • Prueba de yodo-almidón (test de Minor): para mapear áreas sudorosas.
  • Test de ansiedad generalizada (GAD-7) si se sospecha componente emocional.


4. ⚖️ DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

  • Hipertiroidismo: Temblores, pérdida de peso, taquicardia
  • Trastorno de ansiedad: Sudoración en situaciones sociales, temblores
  • Neuropatías autonómicas: Sudoración asimétrica o disautonomía
  • Fenómeno de Raynaud: Cambios de coloración + frío


5. 💊 TRATAMIENTO CLÍNICO

a) Tratamiento de primera línea

  • Antitranspirantes tópicos con cloruro de aluminio al 20% (noche).
  • Toallitas de glicopirrolato (antimuscarínico).

b) Terapias médicas

  • Iontoforesis: estimulación eléctrica en agua con corriente galvánica, 3-5 sesiones/semana.
  • Toxina botulínica tipo A (Botox®): bloquea los nervios simpáticos → 4-9 meses de alivio.

c) Tratamiento sistémico

  • Anticolinérgicos (oxibutinina, glicopirrolato oral)
⚠️ Efectos adversos: boca seca, visión borrosa, estreñimiento.

d) Cirugía (último recurso)

  • Simpatectomía torácica endoscópica (ETS)
  • Corta los ganglios simpáticos responsables.
  • Riesgo de sudoración compensatoria en otras zonas.


6. 🧘‍♂️ TRATAMIENTOS COMPLEMENTARIOS Y DE SOPORTE

  • Terapia cognitivo conductual: en casos de fobia social o ansiedad asociada.
  • Acupuntura: estimulación de puntos como PC-6, H-7, VG-20.
  • Técnicas de respiración, mindfulness, coherencia cardiaca: útil para modular el eje simpático.


7. 📋 PLAN DE SEGUIMIENTO

  • Reevaluar a las 4 y 12 semanas tras iniciar tratamiento.
  • Escala de severidad: Hyperhidrosis Disease Severity Scale (HDSS).
  • Adaptar el tratamiento según respuesta y tolerancia.


8. ✳️ ALGUNOS TIPS TERAPÉUTICOS PRÁCTICOS

  • Aconsejar uso de calcetines de fibras naturales y cambio frecuente.
  • Evitar jabones irritantes, usar agua templada.
  • Revisión emocional y del estilo de vida (café, picantes, estrés continuo).


Click to add Audio

🧠🔁 ENFOQUE TERAPÉUTICO INTEGRAL

OBJETIVO:

  • Normalizar la actividad del sistema nervioso simpático.
  • Regular la función de glándulas sudoríparas. (2570, 2571, 241592) antisudorifico (37611)
  • Corregir desequilibrios hormonales y metabólicos asociados.
  • Drenar toxinas y disminuir el componente emocional/ansioso que agrava el cuadro.


🌀 PROTOCOLO EN BIORRESONANCIA gENiO SAPIENS

1. TERAPIA BASE (55-60 minutos)

  • Menú 01: VARHOP para análisis base.


2. MÓDULOS RECOMENDADOS

  • Menú 03: Biofeedback: Estrés: Ansiedad,
  • Menú 27: Nervioso: Sistema nervioso autónomo: Simpático
    → Equilibrar simpático-parasimpático (especial atención a los niveles de adrenalina y cortisol)
    


🌿 TRATAMIENTO NATURAL

Fitoterapia

  • Salvia officinalis (té o cápsulas): astringente y reguladora del sudor.
  • Hamamelis virginiana: uso tópico en forma de loción o compresa.
  • Melissa + Rhodiola + Ashwagandha: si hay componente de ansiedad.

Nutrientes clave

  • Magnesio: ayuda al control nervioso.
  • Vitamina B1 y B6: regulan sistema simpático.
  • Zinc: modula función glandular.

Remedios Homeopáticos (según terreno)

  • Calcarea carbonica: sudor frío en manos y pies.
  • Silicea: sudoración profusa con fatiga crónica.
  • Gelsemium: hiperhidrosis por miedo escénico o tensión.

Cuidados

  • Ropa de algodón, evitar calzado cerrado en exceso.
  • Baños de pies con infusión de salvia o vinagre de manzana.
  • Técnicas de respiración diafragmática (para activar sistema parasimpático).


Protocolo de Biorresonancia gENiO: Para La Hiperhodrisis

  • SESIONES DE 55’ CADA UNA
  • Pasos:
  1. Realiza: LA TERAPIA BASE
  2. Haga un Zap Embudo, seleccione en el filtro de la matriz principal:
  3. Toxinas, S. Linfático, Emociones,  Flores de Bach, Homeopáticos, Psicosomatísmo, Desórdenes Mentales, Hormonal, dermatología, Alergias, minerales, metales pesados.
  4. Menú 11: Estimulación Neurocerebral: Frecuencias Fx: Estabilidad mental, central en la actividad->estimular. Mejorar rendimiento 1: Regulación de emociones -> Relajación: depresión, Equilibrio mental, Sueño,
  5. Menú 09: Dinámicas Neuropsicológicas: Psiconeuroemociones / Biodescodificación:
  6. Secretos social 1, Personal 1, Propio 1, Trascendental 1.
  • Liberar síndrome de aniversario, Liberar creencias negativas, 


ZAPS ver embudo



AMPLIFICADORES

  • Salvia officinalis (298, 42518)
  • Fucus (3154, 180236, 144)
  • Gelsemium (7778, 152)
  • + Calmigen
  • Aurum met. (180182)
  • Hamamelis virginiana (180244, 161)
  • Melissa (41916, 139678)
  •  Rhodiola (89538)
  •  Ashwagandha (4305)
  • Magnesio (41859, 6122)
  • Vitamina B1 (8903, 150359)
  • Vitamina B6 (3852, 94763)
  • Zinc (6426, 3115, 7072)
  • Calcarea carbonica: (180194)
  • Silicea (1123, 180320)


Nuevo título