pROSTATITIS
Es la inflamación de la glándula prostática. Esta condición puede ser dolorosa y afectar la micción, la función sexual y la calidad de vida.
Causas de la Prostatitis:
Las causas de la prostatitis pueden variar y, en algunos casos, la causa exacta no se identifica. Se clasifica generalmente en los siguientes tipos:
- Prostatitis Bacteriana Aguda:
- Causada por una infección bacteriana repentina y grave de la próstata.
- Las bacterias pueden llegar a la próstata desde la uretra (el conducto que transporta la orina desde la vejiga), la vejiga o incluso a través del torrente sanguíneo.
- Las bacterias comunes que causan infecciones urinarias (como E. coli) suelen ser las responsables.
- También puede ser causada por infecciones de transmisión sexual (ITS) como la clamidia y la gonorrea, especialmente en hombres más jóvenes.
- Prostatitis Bacteriana Crónica:
- Es una infección bacteriana persistente o recurrente de la próstata.
- Puede desarrollarse después de un caso de prostatitis bacteriana aguda que no se curó por completo, o puede aparecer gradualmente.
- A menudo es más difícil de tratar que la prostatitis aguda.
- Prostatitis No Bacteriana Crónica (Síndrome de Dolor Pélvico Crónico):
- Este es el tipo más común de prostatitis.
- La causa exacta no siempre se conoce.
- Se caracteriza por dolor pélvico crónico y síntomas urinarios, pero sin evidencia de una infección bacteriana.
- Se cree que puede estar relacionada con factores como el estrés, lesiones nerviosas, inflamación química o problemas musculares en el área pélvica.
- Prostatitis Inflamatoria Asintomática:
- En este tipo, no hay síntomas notables.
- La inflamación de la próstata se descubre durante pruebas realizadas por otras razones, como un análisis de sangre de PSA elevado.
- Generalmente no requiere tratamiento.
Síntomas de la Prostatitis:
Los síntomas de la prostatitis pueden variar dependiendo del tipo y la gravedad de la inflamación.
Síntomas Comunes:
- Dolor:
- En la zona entre el escroto y el ano (perineo).
- En la parte baja de la espalda.
- En la parte inferior del abdomen o la ingle.
- En los testículos.
- Dolor al eyacular.
- Problemas Urinarios:
- Necesidad frecuente de orinar (polaquiuria).
- Urgencia repentina de orinar.
- Dificultad para comenzar a orinar (hesitación).
- Flujo de orina débil o intermitente.
- Sensación de no haber vaciado completamente la vejiga.
- Ardor o dolor al orinar (disuria).
- Sangre en la orina (hematuria, aunque menos común).
- Síntomas Similares a la Gripe (en la prostatitis bacteriana aguda):
- Fiebre.
- Escalofríos.
- Dolores musculares.
- Otros Síntomas:
- Dolor durante las deposiciones.
- Secreción uretral (más común en la prostatitis causada por ITS).
Complicaciones de la Prostatitis:
Aunque la prostatitis generalmente no es una condición peligrosa para la vida, puede llevar a varias complicaciones si no se trata o si se vuelve crónica:
- Retención Urinaria Aguda: La inflamación severa de la próstata (especialmente en la prostatitis bacteriana aguda) puede bloquear el flujo de orina, lo que requiere la inserción de un catéter para drenar la vejiga.
- Absceso Prostático: En casos raros de prostatitis bacteriana aguda, se puede formar una acumulación de pus (absceso) en la próstata. Esto generalmente requiere drenaje quirúrgico.
- Epididimitis: La infección de la próstata puede extenderse al epidídimo, el conducto enrollado detrás del testículo donde maduran los espermatozoides, causando dolor e hinchazón.
- Infertilidad (Posiblemente): Aunque no está completamente claro, la prostatitis crónica y la inflamación persistente de la próstata podrían afectar la calidad del semen y contribuir a problemas de fertilidad en algunos hombres.
- Sepsis (Raro): En casos muy raros de prostatitis bacteriana aguda no tratada, la infección puede propagarse al torrente sanguíneo, lo que puede llevar a una condición grave llamada sepsis.
- Síndrome de Dolor Pélvico Crónico: La prostatitis no bacteriana crónica puede ser una condición debilitante que afecta significativamente la calidad de vida debido al dolor persistente y los síntomas urinarios. Puede llevar a problemas de salud mental como ansiedad y depresión.
- Disfunción Sexual: El dolor y la incomodidad asociados con la prostatitis pueden interferir con la función sexual, causando dolor durante la eyaculación, disfunción eréctil o disminución de la libido.
Protocolo de Biorresonancia gENiO: Para Prostatitis
- SESIONES DE 55’ CADA UNA
- Pasos:
- Realiza: LA TERAPIA BASE
- Haga un Zap Embudo, seleccione en el filtro de la matriz principal:
- Toxinas, S. Linfático, Adicciones, Emociones, Fitoterapia MTC 50, Flores de Bach, Psicosomatísmo, Desórdenes Mentales.
- Menú 00: