Ansiedad: Cuando el alma grita en silencio

1. El susurro de la ansiedad

La ansiedad no siempre se anuncia con estruendo. A veces llega en silencio, se instala en el pecho y aprieta. Es la voz del alma diciendo: “Aquí algo no está bien”. No es una enemiga: es un mensaje que merece ser escuchado.


2. ¿Qué es la ansiedad?

Visión médica:

Una respuesta exagerada al estrés. Aparece como preocupación constante, miedo, tensión muscular, insomnio, taquicardia o hipervigilancia.


Visión energética:

Es una desconexión entre cuerpo, mente y alma. La energía se fuga hacia el futuro, creando un estado de alerta crónica. El miedo toma el control.


3. Tipos más comunes

  • Ansiedad generalizada: preocupación constante, sin causa clara.
  • Ataques de pánico: miedo intenso, repentino y paralizante.
  • Fobia social: temor a ser juzgado o rechazado.
  • TOC: pensamientos repetitivos que generan rituales.
  • TEPT: ansiedad tras un trauma emocional o físico.


4. Principales causas

  • Predisposición genética o química cerebral.
  • Heridas emocionales no sanadas.
  • Estimulación excesiva (ruido, pantallas, noticias).
  • Dieta pobre, toxicidad (metales pesados).
  • Falta de propósito o conexión espiritual.


5. Enfoques terapéuticos

Tradicionales:

  • Psicoterapia cognitivo-conductual.
  • Medicación ansiolítica (bajo control médico).


Integrativos:

  • Biorresonancia Cuántica: detecta y equilibra frecuencias alteradas.
  • Fitoterapia: Pasiflora, valeriana, melisa, rodiola.
  • Acupuntura: Puntos clave como Shenmen (C7), Yin Tang, 36E.
  • Homeopatía: Aconitum, Gelsemium, Argentum nitricum.
  • Terapias corporales: respiración consciente, EFT, TRE.
  • Nutriterapia: magnesio, complejo B, omega-3, triptófano.


6. Protocolo sugerido para terapeutas integrativos

  • Evaluación inicial: emocional, energética y física.
  • Armonización del sistema nervioso: frecuencias, respiración, descanso.
  • Dieta consciente: evitar excitantes (café, azúcar, ultraprocesados).
  • Acompañamiento emocional: escucha activa, liberación emocional.
  • Intervención específica: según el tipo de ansiedad.
  • Trabajo de sentido de vida: coaching terapéutico, enfoque existencial.


7. Autocuidado del paciente

  • Respiración 4-7-8 (inhala 4s, retén 7s, exhala 8s).
  • Diario emocional.
  • Ducha fría matutina.
  • Visualización de un refugio seguro.
  • Caminatas sin móvil.
  • Rutinas simples para calmar la mente.


8. Ejercicios prácticos

  • Carta a mi ansiedad: escríbele como si fuera una persona.
  • Escaneo corporal: observa sin juicio cada parte del cuerpo.
  • Mapa del miedo: dibuja o escribe lo que te da ansiedad y cómo salir.
  • Anclaje sensorial: usa un aroma, sonido o textura como calma inmediata.
  • Diario del presente: anota 3 momentos del día donde estuviste presente.


9. Conclusión: Escuchar lo que tiembla

La ansiedad no es un error. Es una brújula interna. Un faro que pide atención y cuidado. Escucharla con respeto y sin juicio es el primer paso para sanar.
Como terapeutas o pacientes, somos cartógrafos del alma, trazando caminos hacia la serenidad.

Protocolo de Biorresonancia gENiO: Para La Ansiedad

  • SESIONES DE 55’ CADA UNA
  • Pasos:
  1. Realiza: LA TERAPIA BASE
  2. Haga un Zap Embudo:
  3. Toxinas, S. Linfático, Adicciones, Emociones, Fitoterapia MTC 50, Flores de Bach, Psicosomatísmo, Desórdenes Mentales, Fobias, digestivo, Homeopatía, resistencia al cambio,
  4. Menú 03: Biofeedback + Neurofeedback: Estrés: Ansiedad, Trastornos: Obsesivo Compulsivo,
  5. Menú 02: Antroposófica + Metutelet: Liberar viejas creencias + Limpiar recuerdos dolorosos, Cortar Pactos o contratos pasados ya imposibles de cumplir.
  6. Menú 09: Dinámicas neuropsicológicas: Estimular neuropéptidos + Enfocarse en el aquí y el ahora, Inteligencia Holística + Creación de nuevos patrones mentales: Falsas ilusiones, Rigidez mental,


Números de orden de frecuencias para AMPLIFICADOR apoyar al tratamiento de las Adicciones con gENiO ver:  zaps-inversion-amplificación.


  • Complejo B  (8908, 8909, 6118, 47)
  • Magnesio (2747, 8222, 1886)
  • Omega 3 (8957)
  • Triptofano
  • Ashwagandha (4305, 7222, 3430)
  • GABA
  • Pasiflora
  • Valeriana
  • Melisa
  • Rodiola
  • Aconitum
  • Gelsemium
  • Argentum nitricum


Ansiedad

Códigos zap: 131335, 52545, 64881, 88047, 97098