Ansiedad

Protocolo

"Ansiedad: Cuando el alma grita en silencio"


1. Introducción: El susurro invisible de la ansiedad

La ansiedad no siempre llega como un grito, a veces entra de puntillas, se instala en el pecho y lo aprieta. Es el eco de algo no dicho, no resuelto, no escuchado. En tiempos modernos, se ha vuelto un fantasma cotidiano: lo vemos en los ojos apresurados, en los cuerpos tensos, en los corazones que laten con prisa.

Pero la ansiedad no es el enemigo. Es un mensaje. Es la forma que tiene el alma de decirnos: "Algo aquí no está bien".


2. Qué es la ansiedad: visión clínica y energética

Desde la medicina convencional, la ansiedad es una respuesta adaptativa al estrés que, en exceso, se convierte en un trastorno. Se manifiesta como preocupación excesiva, miedo, tensión, taquicardia, insomnio o hipervigilancia.

Desde la visión energética y emocional, la ansiedad es una desconexión del centro. El cuerpo va a un ritmo, la mente a otro, y el alma se queda rezagada. Hay una fuga de energía hacia el futuro, hacia escenarios hipotéticos. El miedo toma el volante.


3. Tipos de ansiedad

  • Ansiedad generalizada: preocupación constante sin causa específica.
  • Ataques de pánico: episodios súbitos de miedo intenso.
  • Fobia social: temor a ser evaluado o rechazado socialmente.
  • Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC): pensamientos intrusivos que llevan a rituales.
  • Estrés postraumático (TEPT): reacciones tras eventos impactantes o traumáticos.


4. Causas y factores

  • Genética y neuroquímica.
  • Traumas infantiles y heridas emocionales.
  • Exceso de estímulos (pantallas, noticias, ruido).
  • Dieta inadecuada, intoxicación por metales pesados.
  • Falta de sentido, desconexión con lo espiritual o esencial.


5. Enfoques terapéuticos

A. Convencionales:

  • Psicoterapia cognitivo-conductual.
  • Fármacos ansiolíticos (con uso controlado y seguimiento médico).

B. Alternativos e integrativos:

  • Biorresonancia cuántica: Detecta y armoniza frecuencias alteradas. Útil para equilibrar campos energéticos, tratar bloqueos emocionales y restaurar la coherencia vibracional.
  • Fitoterapia: Pasiflora, valeriana, melisa, rodiola.
  • Acupuntura: Puntos como Shenmen (C7), Yin Tang, 36E (Zusanli).
  • Homeopatía: Aconitum, Gelsemium, Argentum nitricum.
  • Terapias somáticas: Respiración consciente, EFT, TRE (técnicas de liberación de temblores).
  • Nutriterapia: Magnesio, complejo B, omega-3, triptófano.


6. Protocolo sugerido para terapeutas integrativos

  1. Evaluación emocional y energética: entrevistas, tests, resonancia.
  2. Regulación del sistema nervioso: armonización con frecuencias específicas (biorresonancia), recomendaciones de respiración, sueño y descanso.
  3. Alimentación emocionalmente coherente: reducir excitotoxinas (café, azúcar, ultraprocesados).
  4. Apoyo emocional: escucha activa, procesos de liberación emocional.
  5. Intervenciones específicas: según el tipo de ansiedad.
  6. Trabajo de sentido y visión de vida: coaching terapéutico, enfoque existencial.


7. Prácticas de autogestión para el paciente

  • Respiración 4-7-8 (inhala 4s, retén 7s, exhala 8s).
  • Diario emocional.
  • Ducha de agua fría por la mañana.
  • Visualización de refugio seguro.
  • Paseos en la naturaleza sin móvil.
  • Rutinas simples y repetitivas para calmar la mente.


8. Ejercicios prácticos para acompañar el proceso

  • Ejercicio 1: Carta a mi ansiedad
    Escribe una carta dirigida directamente a tu ansiedad. Pregúntale: ¿por qué estás aquí? ¿qué vienes a mostrarme? ¿qué necesitas de mí? No edites, no juzgues. Solo escribe.
  • Ejercicio 2: Escaneo corporal con respiración guiada
    Durante 10 minutos, recuéstate y enfoca tu atención en cada parte del cuerpo, desde los pies hasta la cabeza. Observa sensaciones sin cambiarlas. Respira profundo y lento mientras recorres cada zona.
  • Ejercicio 3: Mapa del miedo
    Dibuja un mapa (real o simbólico) de dónde sientes ansiedad en tu vida. ¿Qué lugares, personas, situaciones disparan tu miedo? Usa colores, formas o palabras. Luego, traza caminos de salida posibles.
  • Ejercicio 4: Anclaje sensorial
    Elige un aroma, sonido o textura que te calme (lavanda, música suave, una piedra lisa). Cuando estés ansioso, sostenlo, huélelo o escúchalo mientras respiras lentamente. Este objeto se convertirá en un ancla.
  • Ejercicio 5: Diario del presente
    Cada noche, anota 3 momentos del día donde estuviste realmente presente. Aunque hayan sido segundos. Nombrarlos ayuda a que crezcan.


9. Conclusión: Escuchar lo que tiembla

La ansiedad no es un fallo, es un faro. No es un castigo, es un pedido de presencia. Si aprendemos a escuchar su lenguaje, podemos transmutarla en claridad. El corazón no quiere guerra, quiere orden interno. Y cada terapeuta, cada paciente, puede convertirse en un cartógrafo del alma, trazando rutas hacia la serenidad.


10. Bibliografía y recursos recomendados

  • Gabor Maté – "Cuando el cuerpo dice no"
  • Eckhart Tolle – "El poder del ahora"
  • Peter Levine – "El trauma y el cuerpo"
  • Bruce Lipton – "La biología de la creencia"
  • Libros y manuales de Biorresonancia cuántica (según el equipo utilizado)
  • Estudios sobre neurogénesis y mindfulness (revistas médicas y científicas)


11. Glosario breve

  • Biorresonancia: técnica que mide y armoniza frecuencias energéticas del cuerpo.
  • Ansiólitico: medicamento que disminuye la ansiedad.
  • TRE: ejercicios para liberar tensión profunda a través del temblor.
  • Shenmen: punto de acupuntura asociado con la calma mental.


Protocolo de Biorresonancia gENiO: Para La Ansiedad

  • SESIONES DE 55’ CADA UNA
  • Pasos:
  1. Realiza: LA TERAPIA BASE
  2. Haga un Zap Embudo, seleccione en el filtro de la matriz principal:
  3. Toxinas, S. Linfático, Adicciones, Emociones, Fitoterapia MTC 50, Flores de Bach, Psicosomatísmo, Desórdenes Mentales, Fobias, digestivo, Homeopatía, resistencia al cambio,
  4. Menú 03: Biofeedback + Neurofeedback: Pestaña Estrés: Ansiedad. Pestaña Trastornos: Obsesivo Compulsivo,
  5. Menú 02: Antroposófica + Metutelet: Liberar viejas creencias + Limpiar recuerdos dolorosos, Cortar Pactos o contratos pasados ya imposibles de cumplir.
  6. Menú 09: Dinámicas neuropsicológicas: Estimular neuropéptidos + Enfocarse en el aquí y el ahora, Inteligencia Holística + Creación de nuevos patrones mentales: Falsas ilusiones, Rigidez mental,


Ansiedad

Códigos zap: 131335, 52545, 64881, 88047, 97098