🧬 Nutrientes esenciales para el rejuvenecimiento
1. Antioxidantes celulares
- Vitamina C: Neutraliza radicales libres, mejora la síntesis de colágeno, apoya el sistema inmune.
- Vitamina E (tocoferoles y tocotrienoles): Protege las membranas celulares y mejora la función reproductiva.
- Glutatión (GSH): Maestro antioxidante intracelular. Desintoxica y protege el ADN.
- Coenzima Q10 (ubiquinona): Imprescindible para la producción de energía mitocondrial y la salud cardiovascular.
- Ácido alfa-lipoico: Regenera otros antioxidantes (C, E, GSH), mejora la sensibilidad a la insulina.
2. Nutrientes para la salud mitocondrial
- Carnitina (L-Carnitina y Acetil-L-Carnitina): Transporta ácidos grasos a las mitocondrias, mejora la energía mental y física.
- Magnesio: Cofactor en más de 300 enzimas, esencial en la síntesis de ATP.
- NAD+ y sus precursores (NMN, NR): Imprescindibles para la reparación del ADN y longevidad celular.
3. Nutrientes para la longevidad genética y epigenética
- Resveratrol: Activa las sirtuinas, genes asociados a la longevidad. Presente en la piel de la uva.
- Pterostilbeno: Similar al resveratrol, pero más biodisponible.
- Curcumina (de cúrcuma): Modulador epigenético, antiinflamatorio y neuroprotector.
- Quercetina: Flavonoide antioxidante que favorece la eliminación de células senescentes (senolítico).
- Spermidina: Estimula la autofagia, mecanismo clave en el rejuvenecimiento celular.
4. Nutrientes para reparación del ADN y telómeros
- Zinc: Cofactor de la telomerasa y enzimas reparadoras del ADN.
- Selenio: Cofactor en enzimas antioxidantes como la glutatión peroxidasa. Anticancerígeno.
- Ácido fólico, B12 y B6: Reducen la homocisteína y favorecen la metilación, clave en longevidad epigenética.
5. Adaptógenos y reguladores hormonales
- Maca andina: Equilibra hormonas, mejora libido, energía y memoria.
- Shatavari y ginseng rojo: Apoyo hormonal y adaptógeno.
- Ácidos grasos omega-3 (EPA/DHA): Antiinflamatorios, neuroprotectores, mejoran el perfil lipídico.
- Vitamina D3 + K2: Salud ósea, inmunológica y cardiovascular.
6. Nutrientes inmunomoduladores y antienvejecimiento
- Betaglucanos (de hongos como reishi, maitake, shiitake): Estimulan la inmunidad innata.
- Polifenoles de granada, cacao o té verde (EGCG): Reparación celular, mejora vascularización.
- Astaxantina: Antioxidante lipofílico muy potente; protege la piel y el sistema visual.
- Melatonina: No solo regula el sueño; también es antioxidante, antiinflamatoria y rejuvenecedora.
📌 Recomendación práctica
Una combinación inteligente y personalizada de estos nutrientes, acompañada de:
- Ayuno intermitente
- Ejercicio regular
- Gestión del estrés
- Detoxificación periódica
Lista de nutrientes Antioxidantes
Carnes rojas, espinacas, síntesis endógena
Regeneración de otros antioxidantes, control glucémico, protección neurológica
Cítricos (naranjas, limones), fresas, kiwi, pimientos, brócoli, patatas, tomates.
Potente antioxidante soluble en agua, esencial para la salud de la piel (formación de colágeno), fortalece el sistema inmunitario, ayuda a la absorción de hierro, y protege contra el daño oxidativo.
Arándanos, moras, cerezas, frambuesas, uvas rojas/moradas, berenjenas, col lombarda.
Grupo de flavonoides que dan colores vibrantes a frutas y verduras; poseen potentes propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y beneficios para la salud cardiovascular y ocular.
Algas (especialmente Haematococcus pluvialis), salmón, trucha, gambas, langosta.
Considerado uno de los carotenoides más potentes, con beneficios para la salud ocular, cerebral, cardiovascular, protección UV de la piel y reducción de la inflamación.
Zanahorias, calabaza, boniatos, mango, albaricoques, espinacas, col rizada.
Precursor de la vitamina A (esencial para la visión, función inmune y crecimiento celular), actúa como antioxidante protegiendo las células del daño.
Té verde, cacao, manzanas, bayas.
Tipo de flavonoides con potentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, especialmente conocidas por sus beneficios para la salud cardiovascular y metabólica.
Mariscos, nueces, semillas, legumbres, chocolate negro, patatas.
Mineral esencial que funciona como cofactor para enzimas antioxidantes, incluyendo la superóxido dismutasa, y es vital para la producción de energía y la formación de colágeno.
Carnes (vacuno, pollo), pescado (sardinas, caballa), espinacas, brócoli, frutos secos, legumbres.
Esencial para la producción de energía celular (ATP) y un potente antioxidante, beneficioso para la salud cardiovascular, muscular y cerebral. Los niveles disminuyen con la edad.
Curcuma (especía)
Polifenol con fuertes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, que puede apoyar la salud cerebral, articular y digestiva.
Aguacates, espárragos, espinacas, brócoli, ajo, cebolla. El cuerpo lo produce a partir de aminoácidos como cisteína, glutamato y glicina.
El "antioxidante maestro" del cuerpo, crucial para la desintoxicación, el sistema inmunitario y la protección celular contra el estrés oxidativo.
Tomates y productos derivados (salsa, zumo), sandía, pomelo rosado, guayaba, papaya.
Potente carotenoide, especialmente asociado con la salud de la próstata y la reducción del riesgo de ciertos cánceres, así como la protección cardiovascular.
Espinacas, col rizada, acelgas, brócoli, guisantes, maíz, yemas de huevo.
Carotenoide clave para la salud ocular, protege la retina de la luz azul dañina y ayuda a prevenir la degeneración macular y las cataratas.
Cereales integrales, frutos secos, legumbres, té, verduras de hoja verde.
Mineral traza que actúa como cofactor para la superóxido dismutasa, una enzima antioxidante clave que neutraliza los radicales libres.
Cebolla, manzanas, bayas, uvas, té, cítricos, brócoli, alcaparras.
Flavonoide con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que puede ayudar en la gestión de alergias, salud cardiovascular y protección celular.
Uvas (piel roja), vino tinto, cacahuetes, bayas (moras, arándanos).
Polifenol conocido por sus posibles beneficios para la salud cardiovascular, propiedades antienvejecimiento y neuroprotectoras.
Nueces de Brasil, mariscos (atún, ostras), carnes (pollo, ternera), huevos, cereales integrales, legumbres.
Mineral esencial que forma parte de enzimas antioxidantes (como la glutatión peroxidasa), apoya la función tiroidea y el sistema inmunitario.
Cítricos (naranjas, limones), fresas, kiwi, pimientos, brócoli, patatas, tomates.
Potente antioxidante soluble en agua, esencial para la salud de la piel (formación de colágeno), fortalece el sistema inmunitario, ayuda a la absorción de hierro, y protege contra el daño oxidativo.
Aceites vegetales (girasol, maíz, oliva), frutos secos (almendras, avellanas), semillas (girasol), espinacas, aguacate.
Antioxidante liposoluble que protege las membranas celulares del daño oxidativo, importante para la salud cardiovascular, la piel y el sistema inmunitario.
Espinacas, col rizada, acelgas, maíz, pimientos naranjas, yemas de huevo.
Carotenoide que, junto con la luteína, es crucial para la salud ocular, protegiendo la mácula de la retina y ayudando a filtrar la luz azul dañina.
Carnes rojas, aves, ostras, legumbres, frutos secos, semillas, lácteos, huevos.
Mineral crucial para la función inmunitaria, la cicatrización de heridas y como cofactor de la superóxido dismutasa, protegiendo las células del daño oxidativo.
Números de Orden de ANTIOXIDANTES en gENiO para: grabar un zap, hacer un embudo, un eco y en para Lexicon.