SELENIO

Inicio

El Selenio es un oligoelemento esencial (es decir, un mineral que el cuerpo necesita en pequeñas cantidades) que es vital para el buen funcionamiento de numerosos procesos biológicos. No puede ser producido por el cuerpo, por lo que debe obtenerse a través de la dieta o suplementos.


Función principal: El selenio es un componente integral de más de 25 proteínas que contienen selenio, conocidas como selenoproteínas. Estas selenoproteínas desempeñan roles cruciales en el organismo, destacando su potente función antioxidante. La selenoproteína más conocida es la glutatión peroxidasa, una de las enzimas antioxidantes más importantes del cuerpo, que protege las células del daño causado por los radicales libres y el estrés oxidativo.


Beneficios y funciones clave en el cuerpo:

  1. Poderoso antioxidante: Como parte de las selenoproteínas, el selenio combate el estrés oxidativo, protegiendo las células y tejidos del daño. Esto es fundamental para prevenir el envejecimiento celular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
  2. Salud de la tiroides: El selenio es esencial para el funcionamiento óptimo de la glándula tiroides. Las selenoproteínas son cruciales para la síntesis de hormonas tiroideas y para la conversión de la tiroxina (T4) a la forma activa triyodotironina (T3). Una deficiencia de selenio puede afectar la función tiroidea.
  3. Apoyo al sistema inmunitario: Juega un papel vital en la modulación de la respuesta inmunitaria. La deficiencia de selenio puede debilitar la inmunidad, mientras que niveles adecuados pueden fortalecer la capacidad del cuerpo para combatir infecciones virales y bacterianas.
  4. Fertilidad masculina: El selenio es importante para la salud reproductiva masculina. Contribuye a la morfología y motilidad de los espermatozoides, y su deficiencia se ha asociado con problemas de infertilidad en hombres.
  5. Prevención de enfermedades crónicas: Debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, el selenio ha sido objeto de investigación en la prevención de enfermedades como:
  • Enfermedades cardiovasculares: Puede ayudar a reducir el riesgo al disminuir la inflamación y el estrés oxidativo, y mejorar la función endotelial.
  • Ciertos tipos de cáncer: Algunos estudios sugieren que niveles adecuados de selenio podrían estar relacionados con un menor riesgo de cáncer de próstata, colon, pulmón y mama, aunque la evidencia no es concluyente y se necesita más investigación.


Fuentes dietéticas: El contenido de selenio en los alimentos varía considerablemente según el contenido de selenio en el suelo donde se cultivan las plantas o se crían los animales.

  • Nueces de Brasil: Son una de las fuentes más ricas. Una sola nuez puede contener la dosis diaria recomendada.
  • Pescado y mariscos: Atún, bacalao, gambas, ostras.
  • Carnes: Res, pavo, pollo.
  • Huevos:
  • Granos integrales: Arroz integral, pan integral.
  • Productos lácteos:


Deficiencia de Selenio: La deficiencia es poco común en países con suelos ricos en selenio, pero puede ocurrir en regiones con suelos pobres o en personas con afecciones que afectan la absorción de nutrientes (ej., enfermedad de Crohn, enfermedad celíaca). Los síntomas de deficiencia incluyen:

  • Problemas de tiroides.
  • Debilidad muscular.
  • Trastornos del sistema inmunitario.
  • Mayor riesgo de enfermedad de Keshan (una forma de enfermedad cardíaca).


Toxicidad por Selenio (Selenosis): Consumir cantidades excesivas de selenio a través de suplementos puede ser tóxico. Los síntomas de la selenosis incluyen:

  • Pérdida de cabello y uñas quebradizas.
  • Molestias gastrointestinales (náuseas, vómitos, diarrea).
  • Aliento con olor a ajo o metálico.
  • Fatiga, irritabilidad.
  • En casos graves, daño neurológico, insuficiencia cardíaca y renal.


Suplementación: La mayoría de las personas obtienen suficiente selenio a través de una dieta equilibrada. Los suplementos pueden ser útiles para quienes tienen deficiencia comprobada o viven en zonas con suelos pobres en selenio. La dosis diaria recomendada para adultos suele ser de 55 microgramos (µg), con un límite superior tolerable de 400 µg/día para evitar la toxicidad.


En resumen, el selenio es un oligoelemento esencial con potentes propiedades antioxidantes que lo hacen fundamental para la salud de la tiroides, el sistema inmunitario, la fertilidad y la protección celular. Su consumo debe ser equilibrado, evitando tanto la deficiencia como el exceso.


Números de Orden de SELENIO en gENiO para: grabar un zap, hacer un embudo, un eco y en para Lexicon.