Menú 17

SISTEMAS + APARATOS

PESTAÑAS

RESTAURAR SALUD GENERAL

Sirve para intentar hacer una reparación global de la salud.

ENFOCARSE EN OBJETIVOS CLAROS

Sobre temas de la salud en general

INICIAR SUEÑO PROFUNDO Y REPARADOR

Patra recuperar el sueño

ENFOCARSE EN AUTOCONTROL

Ayuda a tomar el control del propio cuerpo

REPARAR PROBLEMAS SUBYACENTES

Se refiere a los daños colaterales de una patología

REPARAR DESOERDENES CRONOBIOLÓGICOS

Se refiere a los cambios ciclicos que se repiten en determinadas temporadas.

TOMA CONSCIENCIA DE SI MISMO

Hacerse conscioente del propio proceso personal

RECORDAR PRINCIPIOS RECTORES

Son principios que inspiran la actuación al derecho a la salud.


Sistema o Aparato

  • APARATO DIGESTIVO >
  • APARATO RESPIRATORIO >
  • APARATO CIRCULATORIO >
  • APARATO CARDIOVASCULAR >
  • SISTEMA LINFÁTICO >
  • A. GENITAL FEMENINO >
  • SISTEMA ENDOCRINO >
  • APARATO EXCRETOR
  • SISTEMA NERVIOSO
  • SISTEMA SENSORIAL
  • APARATO FONADOR
  • APARATO LOCOMOTOR
  • SISTEMA ESQUELETICO
  • SISTEMA MUSCULAR
  • SISTEMA ARTICULAR
  • SISTEMA INMUNITARIO
  • APARTO ESTOMATOGNÁTICO
  • SISTEMA INTEGUMENTARIO

ORGANOS:

Seleccionar las casillas relacionadas con los ornanos a tratar con los botones de arriba

OTRAS PARTES O ELEMENTOS (NO SON ÓRGANOS)

Seleccionar las casillas relacionadas con las partes o elemntos a tratar con los botones de arriba

APARATO DIGESTIVO

  • ABSCESOS DEL HÍGADO
  • ACIDEZ 8ESOFAGITIS DE REFLUJO)
  • APENDICITIS
  • CÁLCULO DE LA GLÁNDULA SALIVAL
  • CÁNCER COLORECTAL
  • CÁNCER DE BOCA
  • CÁNCER DE ESTÓMAGO
  • CÁNCER DE HÍGADO
  • CÁNCER DE PÉNCREAS
  • CANDIDIASIS
  • CIRROCIS BILIAR
  • CIRROCIS DEL HÍGADO
  • COLITIS ULCEROSA
  • COLON IRRITABLE
  • DESGARRO DE MALLORY-WEISS
  • DIARREA
  • DOLOR ABDOMINAL
  • ENFERMEDAD CELIACA
  • ENFERMEDAD DE CROHN
  • ESPRUE
  • ESTRECHAMIENTO DE ESOFATO
  • ESTREÑIMIENTO
  • FISTULA ANAL
  • FISURA ANAL
  • GASES
  • GASTRITIS
  • GASTRITIS CRÓNICA
  • GINGIVITIS
  • GLOSITIS
  • GRANITOS HERPÉTICOS
  • HEMORRAGIA
  • HEMORROIDES
  • HEPATITIS
  • HERNIA DE HIATO ESOFAGICO
  • HERNIA INTESTINAL
  • ICTERICIA
  • INDIGESTIÓN
  • INFARTO INTESTINAL
  • INFLAMACIÓN DE LA VESÍCULA BILIAR
  • INTOLERANCIA A LA LACTOSA
  • LABIO LEPORINO
  • LABIOS PARTIDOS (QUEILOSIS)
  • LENGUA GEOGRÁFICA
  • LEUCOPLASIA
  • LISTIASIS DE LA VESÍCULA
  • MUCOCELE
  • PALADAR HENDIDO
  • PANCREATITIS
  • PANCREATITIS AGUDA
  • PANCREATITIS CRÓNICA
  • PAROTIDITIS O PAPAERAS
  • PEREIODONTITIS
  • PÓLIPOS (CRECIMIENTOS BENIGNOS)
  • SIALADENITIS
  • SINDROME DE BOERHAAVE
  • SÍNDROME DE MALA ABSORCIÓN
  • TIALISMO
  • TUMOR DE WARTHIN
  • ULCERA PÉPTICA
  • ULCERAS AFTOSAS
  • ULCERAS DUOLDENALES
  • ULCERAS GASTRICAS
  • VESÍCULAS
  • ABSCESOS DEL HÍGADO: Acumulación de pus en el hígado, generalmente causada por una infección.
  • ACIDEZ (ESOFAGITIS DE REFLUJO): Irritación del esófago por el ácido del estómago que regresa.
  • APENDICITIS: Inflamación del apéndice.
  • CÁLCULO DE LA GLÁNDULA SALIVAL: Piedra que bloquea el conducto de una glándula salival.
  • CÁNCER COLORECTAL: Cáncer que se origina en el colon o el recto.
  • CÁNCER DE BOCA: Cáncer que afecta los labios, la lengua, las encías u otras partes de la boca.
  • CÁNCER DE ESTÓMAGO: Crecimiento maligno en el revestimiento del estómago.
  • CÁNCER DE HÍGADO: Cáncer que comienza en las células del hígado.
  • CÁNCER DE PÁNCREAS: Cáncer que se forma en los tejidos del páncreas.
  • CANDIDIASIS: Infección por hongos (Candida), común en boca o genitales.
  • CIRROSIS BILIAR: Enfermedad crónica del hígado que daña los conductos biliares.
  • CIRROSIS DEL HÍGADO: Cicatrización y daño crónico del hígado.
  • COLITIS ULCEROSA: Enfermedad inflamatoria que causa úlceras en el revestimiento del intestino grueso.
  • COLON IRRITABLE: Trastorno común que afecta el intestino grueso, causando dolor, hinchazón y cambios en hábitos intestinales.
  • DESGARRO DE MALLORY-WEISS: Laceración en el revestimiento del esófago inferior, a menudo por vómitos fuertes.
  • DIARREA: Heces sueltas y acuosas frecuentes.
  • DOLOR ABDOMINAL: Molestia o dolor en la zona del vientre.
  • ENFERMEDAD CELIACA: Reacción autoinmune al gluten que daña el intestino delgado.
  • ENFERMEDAD DE CROHN: Enfermedad inflamatoria crónica que puede afectar cualquier parte del tracto digestivo.
  • ESPRUE: Síndrome de malabsorción intestinal, a menudo asociado a la enfermedad celíaca.
  • ESTRECHAMIENTO DE ESÓFAGO: Reducción del diámetro del esófago, dificultando tragar.
  • ESTREÑIMIENTO: Dificultad para evacuar heces o evacuaciones poco frecuentes.
  • FÍSTULA ANAL: Conexión anormal entre el canal anal y la piel cercana.
  • FISURA ANAL: Pequeña grieta en la piel que rodea el ano.
  • GASES: Acumulación de aire en el sistema digestivo que causa hinchazón o flatulencia.
  • GASTRITIS: Inflamación del revestimiento del estómago.
  • GASTRITIS CRÓNICA: Inflamación persistente del revestimiento del estómago.
  • GINGIVITIS: Inflamación de las encías.
  • GLOSITIS: Inflamación de la lengua.
  • GRANITOS HERPÉTICOS: Pequeñas ampollas causadas por el virus del herpes simple, a menudo alrededor de la boca.
  • HEMORRAGIA: Sangrado anormal.
  • HEMORROIDES: Venas hinchadas en el ano o recto inferior.
  • HEPATITIS: Inflamación del hígado, a menudo causada por virus.
  • HERNIA DE HIATO ESOFÁGICO: Parte del estómago se desliza hacia arriba a través del diafragma.
  • HERNIA INTESTINAL: Protrusión de una parte del intestino a través de una abertura anormal en la pared abdominal.
  • ICTERICIA: Coloración amarillenta de la piel y ojos por exceso de bilirrubina.
  • INDIGESTIÓN: Molestia en la parte superior del abdomen, a menudo después de comer.
  • INFARTO INTESTINAL: Bloqueo del flujo sanguíneo a una parte del intestino, causando daño.
  • INFLAMACIÓN DE LA VESÍCULA BILIAR: Hinchazón de la vesícula biliar, usualmente por cálculos biliares.
  • INTOLERANCIA A LA LACTOSA: Incapacidad para digerir la lactosa, un azúcar en la leche.
  • LABIO LEPORINO: Defecto de nacimiento donde el labio superior no se cierra completamente.
  • LABIOS PARTIDOS (QUEILOSIS): Inflamación y grietas en las comisuras de los labios.
  • LENGUA GEOGRÁFICA: Afección benigna que causa parches irregulares en la superficie de la lengua.
  • LEUCOPLASIA: Parches blancos o grisáceos en la boca que no se pueden raspar.
  • LITIASIS DE LA VESÍCULA: Presencia de cálculos en la vesícula biliar.
  • MUCOCELE: Quiste lleno de moco, a menudo en el labio inferior.
  • PALADAR HENDIDO: Defecto de nacimiento donde el techo de la boca no se cierra completamente.
  • PANCREATITIS: Inflamación del páncreas.
  • PANCREATITIS AGUDA: Inflamación repentina del páncreas.
  • PANCREATITIS CRÓNICA: Inflamación a largo plazo del páncreas que causa daño permanente.
  • PAROTIDITIS O PAPERAS: Infección viral que causa inflamación de las glándulas parótidas (salivales).
  • PERIODONTITIS: Infección grave de las encías que daña el hueso de soporte.
  • PÓLIPOS (CRECIMIENTOS BENIGNOS): Crecimientos de tejido no cancerosos que pueden formarse en varias partes del cuerpo.
  • SIALADENITIS: Inflamación de una glándula salival.
  • SÍNDROME DE BOERHAAVE: Ruptura espontánea del esófago.
  • SÍNDROME DE MALABSORCIÓN: Condición donde el intestino delgado no puede absorber nutrientes adecuadamente.
  • TIALISMO: Producción excesiva de saliva.
  • TUMOR DE WARTHIN: Tumor benigno común de las glándulas salivales, generalmente la parótida.
  • ÚLCERA PÉPTICA: Llaga abierta en el revestimiento del estómago o la primera parte del intestino delgado.
  • ÚLCERAS AFTOSAS: Llagas pequeñas y dolorosas en la boca (comúnmente llamadas aftas).
  • ÚLCERAS DUODENALES: Úlcera péptica en la primera parte del intestino delgado (duodeno).
  • ÚLCERAS GÁSTRICAS: Úlcera péptica en el estómago.
  • VESÍCULAS: Pequeñas ampollas llenas de líquido.