la Vitamina B1 (tiamina), un micronutriente esencial del grupo B.


🌿 Usos y beneficios de la Vitamina B1 (Tiamina)

  1. Metabolismo energético
  • Fundamental para transformar carbohidratos en energía (ATP).
  • Necesaria para el buen funcionamiento de las mitocondrias.
  1. Sistema nervioso
  • Esencial en la transmisión nerviosa y síntesis de neurotransmisores.
  • Previene fatiga mental, irritabilidad y alteraciones de memoria.
  1. Músculos y corazón
  • Favorece la función muscular y cardíaca.
  • Déficit puede causar debilidad y arritmias.
  1. Prevención de enfermedades carenciales
  • Deficiencia grave produce beriberi (alteraciones nerviosas, cardiovasculares y musculares).
  • Importante en el síndrome de Wernicke-Korsakoff (déficit asociado a alcoholismo crónico).


🔬 Fuentes principales

  • Cereales integrales, legumbres, frutos secos.
  • Carnes magras, hígado, huevos.
  • Semillas y levadura de cerveza.


⚠️ Precauciones y contraindicaciones

  • Generalmente segura incluso en suplementación, ya que es hidrosoluble (el exceso se elimina por orina).
  • Riesgo de déficit mayor en:
  • Alcoholismo crónico.
  • Dietas muy refinadas (basadas en arroz o harinas blancas).
  • Pacientes con diálisis o cirugías gastrointestinales.
  • Suplementación alta no suele causar toxicidad, aunque en casos raros puede dar cefalea o irritabilidad.



👉 En resumen: la Vitamina B1 es clave para la producción de energía, el sistema nervioso y la función muscular, indispensable en dietas equilibradas y fundamental en la prevención del beriberi y déficits asociados al alcoholismo.


Números de Orden de Vitamina B1 en gENiO para: grabar un zap, hacer un embudo, un eco y en para Lexicon.