Vesícula biliar
La vesícula biliar es un órgano pequeño pero crucial en el sistema digestivo humano. Aquí te proporciono información detallada sobre su anatomía y funciones:
Anatomía de la vesícula biliar:
- Ubicación:
- Se encuentra debajo del hígado, en la parte superior derecha del abdomen.
- Tiene forma de pera y está conectada al conducto biliar común.
- Función principal:
- Almacena y concentra la bilis, un líquido producido por el hígado que ayuda en la digestión de las grasas.
Funciones de la vesícula biliar:
- Almacenamiento y concentración de bilis:
- El hígado produce bilis continuamente, y la vesícula biliar actúa como un reservorio para esta sustancia.
- Mientras la bilis se almacena en la vesícula, se concentra, lo que la hace más efectiva para la digestión de grasas.
- Liberación de bilis:
- Cuando se consumen alimentos, especialmente aquellos ricos en grasas, la vesícula biliar se contrae y libera la bilis concentrada hacia el intestino delgado (duodeno) a través del conducto biliar común.
- La bilis emulsiona las grasas, lo que significa que las descompone en pequeñas gotitas, facilitando su digestión y absorción.
- Ayuda en la absorción de vitaminas:
- La bilis es necesaria para la absorción de las vitaminas liposolubles (A, D, E y K).
Importancia de la vesícula biliar:
- Aunque la vesícula biliar desempeña un papel importante en la digestión, no es un órgano esencial para la vida.
- Después de la extirpación de la vesícula biliar (colecistectomía), el hígado sigue produciendo bilis, pero esta fluye directamente hacia el intestino delgado de manera más continua y menos concentrada.
- Muchas personas pueden vivir sin su vesícula biliar sin experimentar problemas digestivos significativos.
Problemas comunes de la vesícula biliar:
- Cálculos biliares (colelitiasis):
- Son depósitos duros que se forman dentro de la vesícula biliar.
- Pueden causar dolor abdominal intenso, náuseas y vómitos.
- Colecistitis:
- Es la inflamación de la vesícula biliar, generalmente causada por cálculos biliares que obstruyen el conducto biliar.