la valeriana (Valeriana officinalis), una de las plantas más conocidas en fitoterapia para el sistema nervioso.
🌿 Usos y beneficios de la Valeriana (Valeriana officinalis)
- Sistema nervioso
- Potente sedante y ansiolítico natural.
- Útil en insomnio, dificultad para conciliar el sueño y despertares nocturnos.
- Reduce ansiedad, nerviosismo e irritabilidad.
- Relajación muscular
- Antiespasmódica: alivia contracturas, cólicos y tensión muscular.
- Puede ser útil en dolores de cabeza de origen tensional.
- Trastornos digestivos funcionales
- Mejora molestias digestivas relacionadas con estrés o ansiedad.
- Otros usos
- Se ha utilizado en casos de palpitaciones nerviosas y síndrome de abstinencia leve (tabaco, alcohol, café).
🔬 Principios activos destacados
- Ácidos sesquiterpénicos (ácido valerénico → modulador del GABA).
- Valepotriatos (acción sedante).
- Aceite esencial (calmante).
- Flavonoides (antioxidantes y ansiolíticos suaves).
⚠️ Precauciones y contraindicaciones
- Generalmente segura en uso tradicional.
- Puede potenciar el efecto de fármacos sedantes, hipnóticos, ansiolíticos y alcohol.
- Puede causar somnolencia o leve mareo → no conducir tras su consumo.
- No usar durante el embarazo y la lactancia.
- Uso prolongado en dosis altas puede ocasionar dolor de cabeza, nerviosismo o insomnio paradójico.
- Suspender de forma gradual si se toma de manera continuada en dosis elevadas (evitar retirada brusca).
👉 En resumen: la valeriana es una de las plantas más eficaces para el insomnio, la ansiedad y la tensión nerviosa, con efecto calmante y relajante muscular, aunque debe usarse con prudencia y evitando la combinación con otros sedantes.
Números de Orden de Tomillo en VALERIANA para: grabar un zap, hacer un embudo, un eco y en para Lexicon.