el tomillo (Thymus vulgaris), una de las plantas aromáticas y medicinales más apreciadas en la tradición mediterránea.
🌿 Usos y beneficios del Tomillo (Thymus vulgaris)
- Sistema respiratorio
- Potente antiséptico y expectorante.
- Útil en resfriados, bronquitis, tos con flemas y congestión nasal.
- Inhalaciones con tomillo limpian vías respiratorias.
- Sistema digestivo
- Estimula la digestión y reduce gases y cólicos.
- Activa la producción de bilis y mejora digestiones pesadas.
- Acción antimicrobiana y antifúngica
- Su aceite esencial (timol, carvacrol) combate bacterias, virus y hongos.
- Útil en infecciones bucales (enjuagues), aftas y gingivitis.
- Acción antiinflamatoria y antioxidante
- Protege tejidos frente a inflamación y radicales libres.
- Refuerza el sistema inmune.
- Uso externo
- Gárgaras para faringitis y laringitis.
- Lavados para heridas y afecciones cutáneas leves.
🔬 Principios activos destacados
- Aceite esencial (timol, carvacrol → antimicrobianos potentes).
- Flavonoides (antioxidantes).
- Ácidos fenólicos (rosmarínico, caféico).
- Taninos (astringentes).
⚠️ Precauciones y contraindicaciones
- Generalmente seguro en infusión en dosis habituales.
- El aceite esencial concentrado puede ser tóxico en dosis altas (no usar internamente salvo indicación profesional).
- Evitar uso de aceite esencial en embarazo, lactancia y niños pequeños.
- Puede irritar mucosas si se aplica sin diluir.
- No recomendado en personas con gastritis severa o úlcera activa si se consume muy concentrado.
👉 En resumen: el tomillo es un gran aliado natural para el sistema respiratorio, digestivo e inmune, con acción antimicrobiana potente y gran seguridad en uso tradicional, aunque su aceite esencial requiere precaución.
Números de Orden de Tomillo en gENiO para: grabar un zap, hacer un embudo, un eco y en para Lexicon.