el silicio orgánico, un oligoelemento fundamental que en su forma biodisponible se usa como suplemento para la salud de tejidos, huesos y articulaciones.
🌿 Usos y beneficios del Silicio Orgánico
- Sistema osteoarticular
- Favorece la formación de colágeno y elastina.
- Refuerza huesos, articulaciones, cartílagos y tendones.
- Útil en artrosis, osteoporosis y lesiones deportivas.
- Piel, cabello y uñas
- Mejora la elasticidad de la piel y retarda el envejecimiento cutáneo.
- Fortalece uñas frágiles y cabello quebradizo.
- Sistema cardiovascular
- Participa en la elasticidad de arterias y vasos sanguíneos.
- Contribuye a reducir el riesgo de arteriosclerosis.
- Cicatrización y reparación tisular
- Acelera la regeneración en heridas, quemaduras y tejidos dañados.
🔬 Formas y fuentes destacadas
- Silicio orgánico (biodisponible): ácido ortosilícico, monometilsilanotriol (MMST).
- Fuentes naturales: avena, mijo, cebada, bambú, ortiga.
- El silicio inorgánico (arena, sílice mineral) no es absorbible por el cuerpo.
⚠️ Precauciones y contraindicaciones
- Generalmente seguro en dosis recomendadas.
- El exceso puede causar molestias digestivas leves (náusea, diarrea).
- Evitar en personas con insuficiencia renal grave.
- No usar como sustituto de un tratamiento para osteoporosis u otras patologías óseas, sino como coadyuvante.
👉 En resumen: el silicio orgánico es un oligoelemento esencial para la estructura y regeneración de huesos, piel, cabello y articulaciones, con buen perfil de seguridad en sus formas biodisponibles.
Números de Orden de Silicio Orgánico en gENiO para: grabar un zap, hacer un embudo, un eco y en para Lexicon.