el regaliz (Glycyrrhiza glabra), una de las plantas más antiguas en la medicina tradicional, usada tanto en Oriente como en Occidente.
🌿 Usos y beneficios del Regaliz (Glycyrrhiza glabra)
- Sistema digestivo
- Protege la mucosa gástrica (acción antiulcerosa).
- Alivia gastritis, acidez y ardor estomacal.
- Efecto suavizante en la garganta y en la tos seca.
- Sistema respiratorio
- Expectorante y antiinflamatorio.
- Ayuda en bronquitis, tos irritativa y resfriados.
- Acción antiinflamatoria y antiviral
- Contiene glicirricina con propiedades antivirales y moduladoras del sistema inmune.
- Útil en infecciones virales leves y como apoyo en hepatitis (uso tradicional).
- Regulación hormonal
- Puede tener efecto estrogénico suave.
- En mujeres, útil para síntomas de la menopausia o síndrome premenstrual (uso fitoterapéutico complementario).
🔬 Principios activos destacados
- Glicirricina (antiinflamatoria, antiviral, protectora gástrica).
- Flavonoides (antioxidantes).
- Saponinas (expectorantes).
- Isoflavonas (actividad estrogénica leve).
⚠️ Precauciones y contraindicaciones
- Uso prolongado o en dosis altas puede causar retención de sodio, pérdida de potasio, hipertensión y edemas.
- Evitar en personas con:
- Hipertensión arterial.
- Insuficiencia cardíaca.
- Insuficiencia renal.
- Embarazo y lactancia.
- Puede interactuar con diuréticos, corticoides, antihipertensivos y antiarrítmicos.
- Existe la forma “DGL” (regaliz deglicirrinado) que conserva las propiedades digestivas sin los efectos sobre la presión arterial.
👉 En resumen: el regaliz es un protector digestivo y respiratorio, con acción antiinflamatoria y antiviral, muy valioso en fitoterapia, pero que exige uso prudente por sus efectos secundarios en dosis altas o prolongadas.
Números de Orden de Regaliz en gENiO para: grabar un zap, hacer un embudo, un eco y en para Lexicon.