el propóleo (también llamado propolis), una resina natural producida por las abejas a partir de exudados de árboles y plantas, mezclada con cera y enzimas.
🌿 Usos y beneficios del Propóleo
Sistema inmunitario
Estimula las defensas naturales del organismo.
Útil en prevención de infecciones recurrentes (resfriados, gripe).
Acción antimicrobiana
Potente antibacteriano, antiviral y antifúngico natural.
Inhibe el crecimiento de bacterias en la boca → usado en enjuagues para gingivitis, aftas, faringitis.
Propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes
Favorece la cicatrización de heridas y quemaduras leves.
Calma irritaciones de garganta, boca y piel.
Sistema respiratorio
Alivia tos, irritación de garganta, bronquitis leve.
Jarabes y sprays con propóleo son comunes en afecciones respiratorias.
Acción antioxidante
Rico en flavonoides y polifenoles que protegen frente al daño oxidativo.
🔬 Principios activos destacados
Flavonoides (pinocembrina, galangina, quercetina).
Ácidos fenólicos (ácido cafeico, ferúlico).
Aceites esenciales y compuestos aromáticos.
Vitaminas y minerales en pequeñas cantidades.
⚠️ Precauciones y contraindicaciones
Puede causar reacciones alérgicas, sobre todo en personas alérgicas a productos de la colmena (miel, polen, veneno de abeja).
Evitar en embarazo y lactancia salvo indicación médica.
No usar en niños pequeños sin supervisión (posible reacción alérgica).
Puede irritar la mucosa gástrica en exceso o si se consume muy concentrado.
Precaución en personas con asma (puede desencadenar crisis en sensibles).
👉 En resumen: el propóleo es un poderoso aliado natural contra infecciones, inflamaciones y heridas, excelente para reforzar el sistema inmune y proteger las vías respiratorias, aunque requiere precaución en alérgicos.
Números de Orden de Propoleo en gENiO para: grabar un zap, hacer un embudo, un eco y en para Lexicon.