PROBIÓTICOS

Los probióticos son microorganismos vivos, principalmente bacterias y levaduras, que proporcionan beneficios para la salud cuando se consumen en cantidades adecuadas. Se encuentran de forma natural en algunos alimentos fermentados como el yogur, el kéfir, el chucrut, el kimchi y el miso, o también en suplementos.

Beneficios de los probióticos:

  1. Mejoran la salud intestinal: Ayudan a equilibrar la microbiota intestinal, favoreciendo la digestión y la absorción de nutrientes.
  2. Refuerzan el sistema inmunológico: Contribuyen a la producción de defensas naturales contra infecciones.
  3. Ayudan en problemas digestivos: Pueden aliviar el estreñimiento, la diarrea y el síndrome de intestino irritable.
  4. Favorecen la salud mental: Existen estudios que relacionan la salud intestinal con la función cerebral, reduciendo el estrés y la ansiedad.
  5. Mejoran la piel: Pueden ayudar en condiciones como el acné y la dermatitis.


Para elegir un buen probiótico en cápsulas, es importante considerar los siguientes factores:

1. Cantidad de UFC (Unidades Formadoras de Colonias)

  • Los mejores probióticos contienen entre 5.000 millones y 100.000 millones de UFC por dosis.
  • Una cantidad adecuada garantiza que las bacterias sobrevivan y lleguen al intestino en suficiente número.

2. Cepas bacterianas específicas

  • Cada cepa tiene un efecto distinto en el cuerpo. Algunas de las más estudiadas son:
  • Lactobacillus rhamnosus: Refuerza el sistema inmune y mejora la digestión.
  • Bifidobacterium longum: Ayuda con la inflamación y el equilibrio intestinal.
  • Saccharomyces boulardii: Eficaz contra la diarrea y problemas digestivos.
  • Lactobacillus acidophilus: Mejora la flora intestinal y combate infecciones.
  • Lactobacillus plantarum: Contribuye a la absorción de nutrientes y salud mental.

3. Que incluya prebióticos

  • Los prebióticos son fibras que alimentan a las bacterias buenas y ayudan a su proliferación.
  • Ingredientes como la inulina, FOS (fructooligosacáridos) o almidón resistente potencian su efectividad.

4. Protección contra el ácido estomacal

  • Algunas cápsulas tienen revestimiento entérico, lo que permite que las bacterias sobrevivan al ácido gástrico y lleguen al intestino.

5. Beneficio específico según necesidad

  • Para reforzar el sistema inmunológico: Busca probióticos con Lactobacillus rhamnosus y Bifidobacterium bifidum.
  • Para la digestión y síndrome del intestino irritable (SII): Lactobacillus plantarum y Bifidobacterium breve.
  • Para mejorar la salud mental (eje intestino-cerebro): Lactobacillus helveticus y Bifidobacterium longum.
  • Para mujeres (salud vaginal y urinaria): Lactobacillus crispatus y Lactobacillus reuteri.

6. Que tenga estudios clínicos respaldando su eficacia

  • Algunas marcas realizan investigaciones para garantizar la efectividad de sus productos.

7. Que sean libres de aditivos innecesarios

  • Evita aquellos que contengan azúcares añadidos, colorantes artificiales o conservantes innecesarios.


Números de Orden de PROBIÓTICOS en gENiO para: grabar un zap, hacer un embudo, un eco y en para Lexicon.