🌿, la ortiga (Urtica dioica), conocida también como ortiga mayor, es una de las plantas medicinales más versátiles y completas en fitoterapia.
🌿 Usos y beneficios de la Ortiga (Urtica dioica)
- Sistema urinario
- Potente diurética: favorece la eliminación de líquidos y toxinas.
- Indicada en edemas, cistitis leves e infecciones urinarias recurrentes.
- Extracto de raíz útil en hiperplasia benigna de próstata (HBP): mejora el flujo urinario y disminuye síntomas.
- Sistema sanguíneo y metabolismo
- Rica en hierro, minerales y clorofila, útil en casos de anemia ferropénica leve (como coadyuvante).
- Favorece la depuración de la sangre, útil en artritis y gota.
- Puede ayudar en control de glucosa (efecto hipoglucemiante leve).
- Sistema locomotor
- Propiedades antiinflamatorias: alivia dolor en artritis, reumatismo y problemas musculoesqueléticos.
- Uso externo
- Lociones para fortalecer el cabello, combatir caspa y exceso de grasa.
- Cataplasmas para eccemas, heridas y picaduras.
🔬 Principios activos destacados
- Minerales (hierro, magnesio, silicio, potasio, calcio).
- Clorofila (efecto depurativo y remineralizante).
- Flavonoides (antioxidantes y antiinflamatorios).
- Ácidos fenólicos.
- Lectinas y lignanos (presentes en la raíz, útiles en HBP).
⚠️ Precauciones y contraindicaciones
- Generalmente segura en uso moderado.
- Puede aumentar el efecto de medicamentos diuréticos, antihipertensivos o hipoglucemiantes.
- No usar en insuficiencia renal o cardíaca grave sin supervisión médica (riesgo de sobrecarga hídrica).
- Evitar el contacto directo con la planta fresca (provoca irritación urticante).
- En embarazo: uso interno no recomendado en dosis altas.
👉 En resumen: la ortiga es una planta nutritiva, depurativa y antiinflamatoria, útil para el sistema urinario, la anemia leve, la salud articular y el cuidado del cabello, con un buen perfil de seguridad en uso tradicional y responsable.
Números de Orden de Ortiga en gENiO para: grabar un zap, hacer un embudo, un eco y en para Lexicon.