NAC
NAC son las siglas de N-acetilcisteína. Es un derivado sintético del aminoácido L-cisteína. La L-cisteína es un aminoácido semi-esencial que el cuerpo puede producir, pero también se obtiene a través de alimentos ricos en proteínas.
Función principal:
La importancia del NAC radica principalmente en que es un precursor del glutatión. El glutatión es uno de los antioxidantes más poderosos y cruciales producidos por el cuerpo humano. Al ser un precursor, el NAC ayuda al cuerpo a producir más glutatión, lo que es vital para:
- Antioxidante: El glutatión neutraliza los radicales libres, que son moléculas inestables que pueden dañar las células y contribuir al envejecimiento y a diversas enfermedades.
- Detoxificación: El glutatión juega un papel fundamental en los procesos de desintoxicación del hígado, ayudando a eliminar toxinas, metales pesados y subproductos dañinos.
Usos y beneficios (tanto médicos como como suplemento):
El NAC tiene una amplia gama de aplicaciones, tanto en el ámbito médico como en el de los suplementos dietéticos:
- Antídoto para la sobredosis de Paracetamol (acetaminofén): Este es su uso médico más conocido y crítico. El NAC se administra por vía intravenosa u oral para prevenir o reducir el daño hepático grave causado por una sobredosis de paracetamol, ya que ayuda a reponer las reservas de glutatión hepático que se agotan con la intoxicación.
- Tratamiento de enfermedades respiratorias: El NAC es un mucolítico y expectorante. Esto significa que ayuda a fluidificar y aflojar el moco espeso en las vías respiratorias, facilitando su eliminación. Por ello, se utiliza en afecciones como:
- Bronquitis crónica
- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
- Fibrosis quística
- Asma (en algunos casos)
- Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias:
- Al aumentar los niveles de glutatión, ayuda a combatir el estrés oxidativo y la inflamación en el cuerpo, lo que podría tener beneficios en una variedad de condiciones, incluyendo enfermedades cardíacas y ciertos trastornos neurodegenerativos (aunque se necesita más investigación).
- Se ha estudiado su papel en el apoyo a la salud cerebral y la mejora de ciertos trastornos psiquiátricos como el trastorno obsesivo-compulsivo, la depresión y las adicciones, debido a su influencia en los neurotransmisores y el estrés oxidativo cerebral.
- Salud hepática y renal: Además de su uso en la sobredosis de paracetamol, el NAC se investiga por su capacidad para proteger el hígado y los riñones de daños causados por otras toxinas o medicamentos.
- Salud inmunológica: Al optimizar los niveles de glutatión, el NAC puede fortalecer la función del sistema inmunitario.
- Rendimiento deportivo: Algunos atletas lo usan como suplemento para reducir la fatiga muscular y mejorar la recuperación después del ejercicio intenso, debido a sus propiedades antioxidantes que combaten el estrés oxidativo generado por la actividad física.
Formas de uso:
El NAC está disponible como medicamento recetado (en soluciones para nebulizar, inyectables) y como suplemento dietético (en cápsulas, comprimidos efervescentes).
Efectos secundarios y seguridad:
El NAC es generalmente seguro para la mayoría de los adultos cuando se toma en las dosis recomendadas. Los efectos secundarios suelen ser leves y pueden incluir:
- Náuseas, vómitos, diarrea.
- Malestar estomacal.
- Sequedad de boca.
- En casos raros, reacciones alérgicas, aunque son más comunes con la administración intravenosa rápida (conocidas como reacciones anafilactoides, que no son alérgicas pero simulan una alergia).
Precauciones y contraindicaciones:
- Olor: El NAC tiene un olor sulfúrico distintivo (similar a huevos podridos) que algunas personas encuentran desagradable, lo que puede dificultar su ingesta.
- Asma: Las personas con asma deben usarlo con precaución, ya que en algunos casos podría provocar broncoespasmo.
- Interacciones medicamentosas: Puede interactuar con ciertos medicamentos, como la nitroglicerina (medicamento para el dolor de pecho), medicamentos para la presión arterial (potenciando su efecto) y algunos medicamentos para la malaria.
- Embarazo y lactancia: No hay suficiente investigación sobre su seguridad en estas poblaciones, por lo que se recomienda precaución y consulta médica.
En resumen, el NAC es una molécula versátil y poderosa, principalmente valorada por su capacidad para aumentar los niveles de glutatión en el cuerpo, ofreciendo beneficios antioxidantes, desintoxicantes y mucolíticos.
Números de Orden de NAC en gENiO para: grabar un zap, hacer un embudo, un eco y en para Lexicon.