🌿 Usos y beneficios de la manzanilla

  1. Sistema digestivo
  • Efecto carminativo: alivia gases, cólicos y digestiones pesadas.
  • Reduce la acidez y calma la irritación gástrica.
  • Útil en diarrea leve y espasmos intestinales.
  1. Acción antiinflamatoria y calmante
  • Disminuye la inflamación en mucosas y piel.
  • Indicada en gastritis, colitis y problemas inflamatorios digestivos.
  1. Efecto sedante suave
  • Ayuda a conciliar el sueño en personas con insomnio leve.
  • Reduce la ansiedad y la tensión nerviosa.
  1. Uso respiratorio
  • Inhalaciones con vapor de manzanilla mejoran catarros, rinitis y congestión nasal.
  1. Uso tópico
  • Gárgaras para dolor de garganta, aftas y gingivitis.
  • Compresas para conjuntivitis, blefaritis, irritaciones cutáneas, heridas y eccemas.
  • Baños íntimos para inflamaciones vaginales leves.


🔬 Principios activos destacados

  • Aceite esencial (camazuleno, bisabolol → antiinflamatorios).
  • Flavonoides (apigenina → calmante, ansiolítica).
  • Cumarinas (ligero efecto vasodilatador).
  • Mucílagos (suavizantes de mucosas).


⚠️ Precauciones y contraindicaciones

  • Puede causar alergia en personas sensibles a plantas de la familia Asteraceae (como ambrosía, crisantemo, caléndula).
  • El aceite esencial concentrado debe usarse con precaución: en exceso puede ser irritante.
  • Puede potenciar el efecto de anticoagulantes (warfarina, aspirina).
  • Evitar el consumo en exceso durante el embarazo sin supervisión, aunque en infusión ligera suele considerarse segura.
  • No sustituir tratamientos médicos en casos de úlceras graves, infecciones o trastornos digestivos crónicos.



👉 En resumen: la manzanilla es una de las plantas medicinales más populares y seguras, con efectos digestivos, calmantes, antiinflamatorios y sedantes suaves, muy útil tanto en infusiones como en uso tópico.


Números de Orden de Manzanilla en gENiO para: grabar un zap, hacer un embudo, un eco y en para Lexicon.