el maitake (Grifola frondosa), un hongo medicinal muy apreciado en Asia y cada vez más estudiado en occidente.

🌿 Usos y beneficios del Maitake (Grifola frondosa)

  1. Sistema inmunitario
  • Rico en betaglucanos que activan macrófagos, linfocitos y células NK.
  • Apoyo en infecciones recurrentes y como coadyuvante en oncología.
  1. Metabolismo y control de peso
  • Mejora la sensibilidad a la insulina y ayuda a regular glucosa.
  • Puede favorecer la reducción de lípidos y peso corporal en personas con síndrome metabólico.
  1. Cardiovascular
  • Contribuye a disminuir la presión arterial y colesterol.
  • Protege vasos sanguíneos gracias a su acción antioxidante.
  1. Oncología complementaria
  • Extractos (como fracción D o MD) se han investigado como apoyo en terapias de cáncer (no sustituyen tratamiento).


🔬 Principios activos destacados

  • Betaglucanos (polisacáridos inmunoactivos).
  • Ergosterol (precursor de vitamina D2).
  • Fenoles y flavonoides (antioxidantes).
  • Proteínas bioactivas (fracciones con efecto inmunomodulador).


⚠️ Precauciones y contraindicaciones

  • Generalmente seguro como alimento y suplemento.
  • Puede potenciar el efecto de antidiabéticos e hipotensores → riesgo de hipoglucemia o hipotensión.
  • Precaución en personas con tratamientos inmunosupresores o trasplante.
  • No usar como sustituto en cáncer: solo como apoyo bajo supervisión médica.



👉 En resumen: el maitake es un hongo adaptógeno e inmunoestimulante, excelente para metabolismo, defensas y salud cardiovascular, con un buen perfil de seguridad en uso tradicional y moderado.


Números de Orden de Maitake en gENiO para: grabar un zap, hacer un embudo, un eco y en para Lexicon.