Click to add Audio

El llantén (Plantago major y Plantago lanceolata) es una planta medicinal muy valorada en fitoterapia tradicional y moderna por su amplia gama de propiedades terapéuticas, especialmente en afecciones respiratorias, digestivas, urinarias y de la piel. Es suave, segura y sumamente versátil, lo que la hace ideal tanto en uso interno como externo.


🌿 Propiedades terapéuticas del llantén

1. 🌬️ Expectorante, mucolítico y antitusivo

  • Calma la tos seca e irritativa, especialmente en niños y ancianos.
  • Favorece la expulsión de mucosidad en casos de bronquitis, faringitis y laringitis.
  • Protege la mucosa respiratoria gracias a su riqueza en mucílagos y aucubina.

2. 🧴 Antiinflamatorio y cicatrizante (uso tópico)

  • Ideal para heridas, quemaduras, picaduras, úlceras y dermatitis.
  • Acelera la regeneración de la piel y reduce la inflamación local.
  • Muy útil en compresas, cataplasmas o cremas para piel sensible o dañada.

3. 🌱 Emoliente y protector digestivo

  • Alivia la irritación gastrointestinal, úlceras, gastritis o colitis.
  • Forma una película protectora sobre la mucosa digestiva.
  • Los mucílagos calman la inflamación y favorecen la reparación intestinal.

4. 🚽 Diurético suave y depurativo

  • Estimula la función renal y la eliminación de líquidos.
  • Útil en infecciones urinarias leves, cistitis o retención de líquidos.
  • Tiene acción ligeramente antibacteriana en vías urinarias.

5. 🦠 Antibacteriano y antiviral leve

  • La aucubina tiene efecto inhibidor sobre ciertas bacterias y virus.
  • Complementa tratamientos en infecciones respiratorias y dérmicas.


💊 Formas de uso

FormaAplicación comúnInfusión2–3 tazas al día para tos, estómago o riñónJarabe (con miel y tomillo)Ideal para tos y bronquitis en niños y adultosTintura madre30–50 gotas, 2-3 veces/díaCataplasma de hojas frescasPara heridas, picaduras, úlceras dérmicasColirio (uso tradicional)Enrojecimiento o irritación ocular (uso delicado y supervisado)


⚠️ Precauciones y contraindicaciones

  • Generalmente muy bien tolerado.
  • No se han reportado efectos adversos relevantes en dosis terapéuticas.
  • Personas con alergia a plantas similares (como psyllium) deben usar con precaución.
  • En embarazo y lactancia puede usarse en infusión suave, bajo guía profesional.


🌟 Indicaciones clínicas comunes

  • Tos seca, bronquitis, faringitis, asma leve
  • Gastritis, úlceras gástricas, colitis
  • Cistitis, infecciones urinarias leves
  • Heridas, dermatitis, úlceras cutáneas
  • Inflamaciones de mucosas (boca, garganta, ojos)



Números de Orden del Iboca en gENiO para: grabar un zap, hacer un embudo, un eco y en para Lexicon.