El jengibre (Zingiber officinale) es una raíz medicinal milenaria con un amplio espectro de propiedades terapéuticas, avaladas tanto por la tradición como por la evidencia científica. Su acción abarca el sistema digestivo, inmunológico, inflamatorio, cardiovascular y nervioso. Es uno de los pilares de la fitoterapia oriental y occidental.
🌿 Propiedades terapéuticas del jengibre
1. Antiinflamatorio y analgésico natural
- Inhibe prostaglandinas y leucotrienos, reduciendo el dolor y la inflamación.
- Eficaz en artritis, artrosis, dolor muscular y menstrual.
- Útil en cefaleas tensionales o por tensión digestiva.
2. Digestivo y carminativo
- Estimula la secreción gástrica y la motilidad intestinal.
- Alivia náuseas, vómitos, indigestión, gases, dispepsia.
- Muy usado para mareo por movimiento o náuseas del embarazo.
3. Antiemético
- Uno de los remedios más eficaces para prevenir o reducir las náuseas:
- Postquirúrgicas
- En embarazo (en dosis moderadas y bajo control)
- Por quimioterapia o mareo cinético
4. Estimulante inmunológico y antiviral
- Favorece la producción de citoquinas protectoras.
- Su acción expectorante y mucolítica ayuda a eliminar flemas.
- Alivia resfriados, gripes, faringitis, bronquitis y congestión nasal.
5. Cardioprotector
- Ayuda a regular la presión arterial y la circulación.
- Posee efecto antiagregante plaquetario (similar a la aspirina, pero más suave).
- Contribuye a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos.
6. Antioxidante y antitumoral potencial
- Contiene gingerol, shogaol y zingerona, compuestos con efecto antioxidante potente.
- Se investiga su efecto como coadyuvante en prevención del cáncer gástrico, colon y mama.
7. Termogénico y estimulante del metabolismo
- Aumenta la termogénesis, ayudando a quemar grasas.
- Usado en planes de control de peso y para mejorar el metabolismo en personas hipotiroideas o con metabolismo lento.
💊 Formas de uso y dosis recomendadas
Raíz fresca: 2–5 g al día (infusión, cocina) Cortada, rallada o en jugo
Polvo seco: 500–1000 mg, 1–3 veces/día Mejor con alimentos
Extracto estandarizado: 100–300 mg de gingeroles/día Dosis terapéutica
Cápsulas o comprimidos: 1–2 al día según concentración Muy útil en náuseas
⚠️ Precauciones y contraindicaciones
- Evitar dosis altas si se toman anticoagulantes (como warfarina, heparina, aspirina).
- Puede causar acidez gástrica si se consume en exceso o con el estómago vacío.
- Usar con precaución en embarazo (preferible en forma natural y no más de 1 g/día).
🌟 Indicaciones clínicas frecuentes
- Náuseas (embarazo, viajes, quimioterapia)
- Gripe, resfriado, congestión
- Artritis, artrosis, dolor muscular
- Síndrome de intestino irritable, dispepsia
- Control de peso y metabolismo lento
- Fatiga crónica y estados de baja energía
Números de Orden del Jengibre en gENiO para: grabar un zap, hacer un embudo, un eco y en para Lexicon.