HUESOS SISTEMA ÓSEO
Los huesos son órganos duros y resistentes que forman el esqueleto del cuerpo humano. Desempeñan una variedad de funciones esenciales para la vida, que van más allá del simple soporte estructural. Aquí te presento un resumen detallado:
Funciones principales de los huesos:
- Soporte:
- Proporcionan el marco rígido que sostiene el cuerpo y mantiene su forma.
- Permiten que nos mantengamos erguidos y nos movamos.
- Protección:
- Protegen órganos vitales como el cerebro (cráneo), el corazón y los pulmones (costillas), y la médula espinal (columna vertebral).
- Movimiento:
- Sirven como puntos de anclaje para los músculos.
- Junto con las articulaciones, permiten una amplia gama de movimientos.
- Producción de células sanguíneas (hematopoyesis):
- La médula ósea roja, que se encuentra dentro de algunos huesos, produce glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
- Almacenamiento de minerales:
- Los huesos almacenan minerales como el calcio y el fósforo, que son esenciales para diversas funciones corporales.
- Liberan estos minerales a la sangre cuando es necesario.
- Almacenamiento de triglicéridos:
- La médula ósea amarilla, que se encuentra en la cavidad medular de los huesos largos, almacena triglicéridos, que son una forma de energía química.
Tipos de huesos:
Los huesos se clasifican según su forma en:
- Largos:
- Como el fémur y el húmero.
- Cortos:
- Como los huesos de la muñeca y el tobillo.
- Planos:
- Como los huesos del cráneo y las costillas.
- Irregulares:
- Como las vértebras y los huesos de la cara.
Estructura del hueso:
Un hueso típico consta de:
- Tejido óseo compacto:
- La capa externa dura y densa.
- Tejido óseo esponjoso:
- El interior poroso que contiene la médula ósea.
- Periostio:
- La membrana que recubre la superficie externa del hueso.
- Médula ósea:
- El tejido blando que llena la cavidad medular y los espacios del tejido esponjoso.
Importancia de la salud ósea:
Es crucial mantener la salud de los huesos a través de una dieta rica en calcio y vitamina D, ejercicio regular y evitando hábitos nocivos como el tabaquismo.