Click to add Audio

El hibisco (Hibiscus sabdariffa), también conocido como flor de Jamaica, es una planta medicinal y alimenticia reconocida por su sabor ácido y color rojo intenso, pero sobre todo por sus propiedades terapéuticas en el sistema cardiovascular, urinario y digestivo. Su riqueza en antocianinas, flavonoides y ácidos orgánicos lo convierte en un excelente aliado para la salud general.


🌺 Propiedades terapéuticas del hibisco

1. 💓 Hipotensor natural (baja la presión arterial)

  • Efecto vasodilatador suave: relaja los vasos sanguíneos y mejora la circulación.
  • Útil en hipertensión leve a moderada, especialmente sistólica.
  • Su efecto es comparable a ciertos fármacos antihipertensivos leves (como los IECA), sin los efectos secundarios.

2. 💧 Diurético y depurativo

  • Estimula la eliminación de líquidos sin pérdida de electrolitos importantes.
  • Favorece la limpieza renal y es útil en casos de retención de líquidos, edemas o tensión premenstrual.
  • Apoya protocolos detox o de drenaje linfático.

3. 🧪 Antioxidante potente

  • Rico en antocianinas, flavonoides y vitamina C.
  • Neutraliza radicales libres y protege las células del estrés oxidativo.
  • Ayuda en la prevención del envejecimiento celular y enfermedades crónicas.

4. 💉 Regulador del colesterol y metabolismo lipídico

  • Puede reducir niveles de colesterol LDL y triglicéridos.
  • Apoya terapias para síndrome metabólico, sobrepeso e hígado graso.

5. 🌿 Digestivo y hepático

  • Su sabor ácido estimula la producción de bilis y jugos gástricos.
  • Favorece la digestión, especialmente tras comidas grasas.
  • Puede tener un efecto ligeramente laxante y desintoxicante hepático.

6. 🌡️ Antipirético y antiinfeccioso leve

  • Tradicionalmente usado en infusiones frías para reducir fiebre o inflamaciones leves.
  • Refresca, hidrata y calma el sistema digestivo e inmune.


💊 Formas de uso

FormaAplicación habitualInfusión (caliente o fría)1–2 cucharaditas por taza, hasta 3 veces/díaExtracto seco en cápsulasPara tratamientos prolongados (tensión, lípidos)Jarabe o concentradoUso tradicional en medicina herbal africana y americanaCombinado con canela, menta, limón o jengibrePotencia su efecto digestivo y metabólico


⚠️ Contraindicaciones y precauciones

  • No recomendado en embarazo (puede tener efectos uterotónicos).
  • En personas hipotensas, usar con moderación.
  • Puede interactuar con diuréticos o antihipertensivos (potencia el efecto).
  • En exceso, puede irritar estómagos muy sensibles por su acidez natural.


🌟 Indicaciones clínicas comunes

  • Hipertensión leve
  • Retención de líquidos
  • Síndrome metabólico, hígado graso
  • Colesterol y triglicéridos elevados
  • Fatiga oxidativa y detoxificación
  • Digestión lenta, dispepsia, hinchazón
  • Inflamación leve o fiebre en cuadros virales



Números de Orden del Hibisco en gENiO para: grabar un zap, hacer un embudo, un eco y en para Lexicon.