El harpagofito (Harpagophytum procumbens), también conocido como "garra del diablo", es una planta medicinal originaria del sur de África, ampliamente reconocida en fitoterapia por su acción antiinflamatoria, analgésica y antirreumática. Es una alternativa natural a los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), especialmente en el tratamiento de dolores articulares crónicos y enfermedades osteoarticulares.
💎 Propiedades terapéuticas del harpagofito
1. Antiinflamatorio natural
- Inhibe mediadores inflamatorios como las prostaglandinas y la ciclooxigenasa (COX-2).
- Alivia inflamaciones crónicas sin afectar la mucosa gástrica como los AINEs.
- Útil en artritis, artrosis, tendinitis, lumbalgia, ciática y dolor lumbar.
2. Analgésico suave pero sostenido
- Disminuye el dolor articular, muscular y óseo progresivamente con uso continuo.
- No actúa de forma inmediata, pero tiene efecto acumulativo y mantenido.
- Reduce la rigidez matutina y mejora la movilidad.
3. Antirreumático
- Ideal en enfermedades degenerativas como artrosis y reumatismos crónicos.
- Reduce la inflamación sin los efectos secundarios comunes de corticoides o AINEs.
- Mejora la calidad de vida en personas con dolores articulares crónicos.
4. Digestivo y hepatoprotector leve
- Estimula la secreción biliar y mejora la digestión de grasas.
- Tiene un ligero efecto colerético (estimulante de la bilis), útil en digestiones lentas.
- Puede usarse en combinación con otras plantas amargas (boldo, alcachofera).
💊 Formas de uso y dosis habituales
PresentaciónDosis comúnObservacionesExtracto seco estandarizado300–600 mg, 2 veces/díaConcentrado en harpagósidosCápsulas o comprimidos1–2 al día según potenciaIdeal para uso prolongadoTintura madre30–50 gotas, 2–3 veces/díaUso más flexibleInfusión de raíz secaMenos frecuente, sabor amargoEfecto más suave
⚠️ Contraindicaciones y precauciones
- Evitar en úlcera gástrica o duodenal (aunque no es tan agresivo como los AINEs).
- Precaución en personas con cálculos biliares (por su efecto colerético).
- No recomendado durante el embarazo y lactancia.
- Puede interferir con anticoagulantes (efecto leve), consultar si se usan medicamentos para el corazón o presión arterial.
🌟 Indicaciones clínicas más frecuentes
- Artrosis (rodilla, cadera, columna)
- Lumbalgia, cervicalgia, ciática
- Reumatismo crónico no autoinmune
- Tendinitis, bursitis, dolor muscular
- Dolor postural o asociado a envejecimiento articular
🤝 Sinergias útiles
- Con cúrcuma, boswellia y jengibre: efecto antiinflamatorio reforzado.
- Con colágeno, ácido hialurónico y MSM: soporte estructural articular.
- En fórmulas combinadas para el dolor crónico sin efectos secundarios gástricos.
Números de Orden del Harpagofito en gENiO para: grabar un zap, hacer un embudo, un eco y en para Lexicon.