Click to add Audio

La GABA (ácido gamma-aminobutírico) es uno de los neurotransmisores inhibidores más importantes del sistema nervioso central. Su función principal es reducir la excitabilidad neuronal, actuando como un freno natural frente al estrés, la ansiedad y la sobreestimulación cerebral. Aunque el GABA se produce naturalmente en el cerebro, también puede tomarse como suplemento nutricional para promover el equilibrio neuroquímico.


🧠 Propiedades terapéuticas del GABA

1. Ansiolítico natural

  • Promueve un estado de calma y relajación mental, sin efectos sedantes fuertes.
  • Útil en casos de ansiedad leve a moderada, nerviosismo o tensión constante.
  • Ayuda a reducir pensamientos repetitivos o rumiativos.

2. Mejora del sueño

  • Favorece la inducción del sueño y la calidad del descanso.
  • Aumenta la fase de sueño profundo y reduce despertares nocturnos.
  • Útil en casos de insomnio por mente hiperactiva o ansiedad nocturna.

3. Neuroprotector y equilibrante

  • Regula la actividad del sistema nervioso central, evitando la hiperexcitabilidad neuronal.
  • Previene crisis en personas con tendencia a epilepsia, migrañas o trastornos neurosensoriales.
  • Favorece la plasticidad cerebral y el equilibrio de otros neurotransmisores (dopamina, serotonina, glutamato).

4. Apoyo en TDAH y trastornos del espectro autista

  • En algunos estudios, el GABA se ha relacionado con la modulación de impulsividad y mejora de la atención.
  • Útil como parte de protocolos neurocomportamentales, junto a otros nutrientes y terapias.

5. Reducción del estrés físico y emocional

  • Disminuye los niveles de cortisol en respuesta al estrés crónico.
  • Mejora la respuesta adaptativa del sistema nervioso frente a sobrecarga emocional.


💊 Formas de uso y posología

Cápsulas / comprimidos: 250–750 mg/día. Mejor por la noche o en momentos de alta tensión

Sublingual o efervescente: Rápida absorción. Efecto más directo

Combinado con L-teanina, magnesio, melatonina. Potencia el efecto relajanteMuy usado en insomnio y ansiedad nocturna



🌿 Sinergias útiles

  • L-teanina: potencia su acción calmante sin sedación.
  • Magnesio: mejora la síntesis y acción del GABA en el cerebro.
  • Vitaminas B6 y B1: cofactores clave para la producción endógena de GABA.
  • Valeriana, pasiflora, melisa: fitoterapia compatible para el sueño.


⚠️ Precauciones

  • En la mayoría de los casos, el GABA no atraviesa fácilmente la barrera hematoencefálica, aunque algunos estudios sugieren efectos indirectos vía el sistema nervioso entérico o a través de formulaciones especiales (liposomales, sublinguales).
  • No usar con ansiolíticos o sedantes sin supervisión (benzodiacepinas, barbitúricos, etc.).
  • Puede causar somnolencia en dosis altas o si se combina con otros relajantes.


🌟 Indicaciones clínicas más frecuentes

  • Ansiedad generalizada, estrés crónico, tensión emocional
  • Insomnio de conciliación y despertares frecuentes
  • Síndrome de piernas inquietas o hiperactividad nocturna
  • Apoyo en TDAH, autismo o hipersensibilidad neurosensorial
  • Estrés postraumático o agotamiento emocional



Números de Orden de GABA en gENiO para: grabar un zap, hacer un embudo, un eco y en para Lexicon.