La Drosera (Drosera rotundifolia), también conocida como rocío del sol, es una planta carnívora usada en fitoterapia, especialmente en homeopatía y medicina herbal europea, por sus potentes efectos sobre el sistema respiratorio. Es una de las plantas más efectivas y específicas para la tos espasmódica, especialmente la tos seca, irritativa y persistente.
🌿 Propiedades terapéuticas de la Drosera
1. Antitusiva poderosa
- Inhibe el reflejo de la tos, especialmente útil en tos seca, espasmódica o de origen nervioso.
- Muy efectiva en coqueluche (tos ferina) y en tos que provoca vómito o sacudidas torácicas.
- Indicada también en bronquitis crónica con tos nocturna.
2. Espasmolítica
- Relaja la musculatura bronquial, aliviando el espasmo de las vías respiratorias.
- Útil en asma tosígena, estados preasmáticos y crisis de tos nerviosa.
3. Mucolítica suave
- Ayuda a reducir la viscosidad del moco y facilita su expulsión.
- Puede usarse como coadyuvante en infecciones respiratorias con flema difícil de eliminar.
4. Antibacteriana y antiinflamatoria
- Contiene naftoquinonas y flavonoides con actividad antimicrobiana leve.
- Disminuye la inflamación de las vías respiratorias altas y la garganta.
5. Indicaciones homeopáticas específicas
- En homeopatía, Drosera se usa a la 30CH o 200CH para tratar:
- Tos seca, violenta, que aparece por la noche o en accesos repetitivos.
- Tos desencadenada por hablar, reír o acostarse.
- Tos con sensación de cosquilleo laríngeo o espina clavada en la garganta.
💊 Formas de uso
Tintura madre: Indicada en casos agudos (10-30 gotas, 2-3 veces/día)
Homeopatía: 30CH para tos seca persistente, 200CH en tos ferina o rebelde
Jarabes compuestos: Se combina con hiedra, tomillo, llantén, etc.
Infusión (menos común): Su uso como infusión es limitado por su baja disponibilidad
⚠️ Precauciones y contraindicaciones
- En dosis fitoterapéuticas es segura, pero no debe usarse a largo plazo sin supervisión.
- Evitar en embarazo y lactancia (falta de estudios concluyentes).
- En homeopatía, es muy segura en diluciones altas.
🌟 Indicaciones clínicas frecuentes
- Tos seca persistente, nocturna o irritativa
- Tos ferina (coqueluche)
- Bronquitis espasmódica
- Tos de origen nervioso o psicógeno
- Afecciones respiratorias con tos rebelde que no mejora con tratamientos comunes
Números de Orden de Drosera en gENiO para: grabar un zap, hacer un embudo, un eco y en para Lexicon.