CREATINA

Inicio

La creatina es una sustancia química que se encuentra de forma natural en el cuerpo humano, principalmente en los músculos esqueléticos (aproximadamente un 95%) y en menor medida en el cerebro y otros tejidos. Es un ácido orgánico nitrogenado que se sintetiza a partir de aminoácidos (arginina, glicina y metionina) en el hígado, los riñones y el páncreas. También se puede obtener a través de la dieta, especialmente consumiendo carnes rojas y mariscos.


Función principal:

La función primordial de la creatina es participar en la producción de energía para los músculos. En el cuerpo, la creatina se convierte en fosfocreatina. La fosfocreatina es esencial para regenerar rápidamente el ATP (adenosín trifosfato), que es la principal fuente de energía para las contracciones musculares, especialmente durante ejercicios de alta intensidad y corta duración (esfuerzos anaeróbicos). Al aumentar las reservas de fosfocreatina en los músculos, la suplementación con creatina permite una mayor disponibilidad de ATP, lo que se traduce en la capacidad de realizar más repeticiones, levantar más peso o mantener un esfuerzo físico intenso durante más tiempo.


Usos y beneficios (principalmente como suplemento dietético):

La creatina es uno de los suplementos dietéticos más estudiados y populares, especialmente en el ámbito deportivo, debido a sus propiedades ergogénicas (que mejoran el rendimiento). Sus principales beneficios incluyen:

  • Aumento de la fuerza y potencia muscular: Permite realizar esfuerzos más intensos y explosivos.
  • Incremento de la masa muscular: Favorece la retención de agua intracelular en los músculos, creando un entorno anabólico que estimula la síntesis proteica y el crecimiento muscular.
  • Mejora del rendimiento en ejercicios de alta intensidad: Útil en deportes que requieren ráfagas de energía rápidas, como levantamiento de pesas, sprints, saltos y deportes de equipo.
  • Recuperación muscular mejorada: Ayuda a reducir el daño muscular y la inflamación después del ejercicio intenso, acelerando el proceso de recuperación.
  • Beneficios cognitivos y para la salud cerebral: Algunas investigaciones sugieren que puede mejorar la memoria y la función cognitiva, y ofrecer protección cerebral. También se investiga su uso en enfermedades neuromusculares.
  • Salud ósea: Puede tener efectos positivos en la densidad ósea, especialmente cuando se combina con entrenamiento de resistencia.


Efectos secundarios y seguridad:

La creatina es considerada un suplemento seguro para la mayoría de las personas sanas cuando se consume en las dosis recomendadas. Los efectos secundarios suelen ser leves y poco comunes, e incluyen:

  • Molestias gastrointestinales: Como malestar estomacal, diarrea o náuseas, especialmente con dosis altas o si no se consume con suficiente agua.
  • Aumento de peso: Debido a la retención de agua dentro de los músculos, no por ganancia de grasa.
  • Calambres musculares: Aunque es una creencia común, los estudios no han demostrado una relación directa y la hidratación adecuada es clave.
  • Preocupaciones renales: Se ha especulado que podría dañar los riñones, pero la evidencia científica actual indica que la suplementación con creatina no causa daño renal en personas sanas. Sin embargo, las personas con enfermedades renales preexistentes deben consultar a un médico antes de tomarla.

Números de Orden de Creatina en gENiO para: grabar un zap, hacer un embudo, un eco y en para Lexicon.