La condroitina (más precisamente, condroitín sulfato) es un componente natural del cartílago articular y una de las sustancias más estudiadas en el tratamiento de artrosis y patologías osteoarticulares degenerativas. Suele usarse en combinación con glucosamina, y su eficacia terapéutica está bien documentada, especialmente en fases iniciales o moderadas de desgaste articular.
💎 Propiedades terapéuticas de la condroitina
1. Regeneración del cartílago
- Actúa como materia prima estructural para el cartílago y el líquido sinovial.
- Estimula la síntesis de proteoglicanos y colágeno tipo II, componentes esenciales del cartílago articular.
2. Antiinflamatoria articular
- Inhibe enzimas destructivas como la colagenasa y la elastasa que degradan el cartílago.
- Reduce la liberación de citoquinas inflamatorias (como IL-1β).
- Mejora la movilidad articular y reduce el dolor a largo plazo.
3. Lubricante y protector articular
- Aumenta la viscosidad del líquido sinovial, mejorando la lubricación y el amortiguamiento de las articulaciones.
- Disminuye la fricción entre los huesos y retarda la progresión de la artrosis.
4. Analgésico a largo plazo
- Aunque no actúa tan rápido como los antiinflamatorios, su efecto es sostenido en el tiempo y sin los efectos secundarios gástricos de los AINEs.
- Reduce la necesidad de analgésicos en muchos pacientes tras 2–3 meses de uso continuado.
5. Sinérgica con glucosamina y colágeno
- Cuando se combina con glucosamina y colágeno hidrolizado, potencia los efectos reparadores y antiinflamatorios.
- También es compatible con ácido hialurónico, MSM y cúrcuma.
🦴 Indicaciones clínicas frecuentes
- Artrosis (rodilla, cadera, manos, columna)
- Degeneración del cartílago por edad o deporte
- Dolor articular crónico
- Lesiones articulares o postoperatorio ortopédico
- Prevención en personas con desgaste incipiente o antecedentes familiares
💊 Formas de uso y posología
FormaDosis estándarCápsulas o tabletas800–1200 mg/día, divididos en 1 o 2 tomasCombinada con glucosaminaMuy frecuente (glucosamina 1500 mg + condroitina 1200 mg)DuraciónMínimo 2–3 meses para notar resultados clínicos
⚠️ Contraindicaciones y precauciones
- Generalmente bien tolerada.
- Evitar en personas alérgicas a mariscos (muchas fórmulas provienen de cartílago de crustáceos).
- No recomendada en embarazo o lactancia por falta de evidencia suficiente.
- En personas con problemas de coagulación o anticoaguladas, consultar antes de usar (puede influir levemente).
🧠 Valor añadido
- Su uso prolongado puede reducir la progresión estructural de la artrosis según estudios clínicos a 2–3 años.
- Se considera un "fármaco de acción lenta" para la artrosis (SYSADOA), con efecto acumulativo y menos efectos adversos que AINEs.
Números de Orden de la Condroitina en gENiO para: grabar un zap, hacer un embudo, un eco y en para Lexicon.