El Complejo B es un conjunto de vitaminas hidrosolubles esenciales para el metabolismo energético, el sistema nervioso, la salud mental, la piel, el hígado y la sangre. Aunque se agrupan bajo una misma etiqueta, cada una cumple funciones específicas y sinérgicas en el organismo.
💎 Propiedades terapéuticas del Complejo B
🔹 B1 (Tiamina)
- Metabolismo energético celular, especialmente de carbohidratos.
- Mejora la conexión neuromuscular y la función cognitiva.
- Deficiencia: fatiga, debilidad, neuropatía, confusión (beriberi).
🔹 B2 (Riboflavina)
- Cofactor en la respiración celular y oxidación-reducción.
- Mantiene sanos la piel, mucosas y ojos.
- Participa en la detoxificación hepática (fase I).
🔹 B3 (Niacina o nicotinamida)
- Fundamental para la producción de ATP (energía celular).
- Apoya la circulación, salud cardiovascular y función cerebral.
- Útil en dislipidemias (reduce LDL, aumenta HDL).
- Dosis altas tienen efecto vasodilatador y "flush" (enrojecimiento temporal).
🔹 B5 (Ácido pantoténico)
- Participa en la síntesis de coenzima A.
- Mejora la respuesta al estrés (síntesis de cortisol y neurotransmisores).
- Esencial para la regeneración celular y cicatrización.
🔹 B6 (Piridoxina)
- Cofactor clave en el metabolismo de aminoácidos y neurotransmisores (serotonina, dopamina, GABA).
- Regula el sistema hormonal femenino (PMS, náuseas gestacionales).
- Indispensable en la síntesis de hemoglobina.
🔹 B7 (Biotina)
- Conocida por su acción en cabello, piel y uñas.
- Metabolismo de grasas y carbohidratos.
- Deficiencia rara, pero posible con consumo excesivo de clara de huevo cruda o antibióticos.
🔹 B9 (Ácido fólico)
- Fundamental en la formación del ADN y división celular.
- Previene malformaciones fetales (tubo neural).
- Su carencia produce anemia megaloblástica y riesgo cardiovascular por aumento de homocisteína.
🔹 B12 (Cobalamina)
- Esencial en la formación de glóbulos rojos y mielina (nervios).
- Déficit puede causar anemia perniciosa y neuropatías irreversibles.
- Absorción depende del factor intrínseco gástrico (puede fallar en adultos mayores).
🌟 Usos clínicos comunes del Complejo B
- Fatiga crónica y estrés prolongado
- Ansiedad, depresión leve, irritabilidad
- Problemas de memoria o concentración
- Síndrome premenstrual (PMS) y desequilibrios hormonales
- Anemia, debilidad o palidez
- Caída de cabello, uñas quebradizas, piel seca
- Neuropatías, hormigueo, calambres
- Alcoholismo crónico, gastritis, personas mayores (mayor riesgo de déficit)
- Apoyo en enfermedades autoinmunes, celiaquía o dietas vegetarianas estrictas
💊 Formas de uso
- Complejo B completo: en cápsulas o comprimidos, ideal en casos de estrés, fatiga, o necesidades generales.
- Individualizado: cuando se necesita una vitamina B específica (ej. B6 para SPM, B12 para anemia o veganismo).
- Inyecciones: en deficiencias severas o mala absorción digestiva (B12 intramuscular).
- Sublingual o liposomal: mejora la biodisponibilidad.
⚠️ Precauciones
- Dosis muy altas de B6 pueden causar neuropatías periféricas reversibles (si se supera >200 mg/día por tiempo prolongado).
- La niacina puede generar enrojecimiento ("flush") en dosis altas.
- La B12 puede enmascarar déficit de ácido fólico (y viceversa), por lo que se deben suplementar juntas si hay anemia.
Números de Orden del Complejo B en gENiO para: grabar un zap, hacer un embudo, un eco y en para Lexicon.