BAZO
El bazo es un órgano fascinante y multifuncional que desempeña un papel crucial en la salud humana, aunque a menudo se pasa por alto. Aquí te presento una visión detallada de sus funciones:
Ubicación y anatomía
- Ubicación: El bazo se encuentra en la parte superior izquierda del abdomen, debajo de la caja torácica y junto al estómago.
- Anatomía: Es un órgano blando y esponjoso, del tamaño de un puño.
Funciones principales
El bazo participa en tres funciones principales:
- Filtración de la sangre:
- El bazo actúa como un filtro, eliminando glóbulos rojos viejos, dañados o anormales del torrente sanguíneo.
- También elimina plaquetas dañadas y otros desechos celulares.
- Función inmunológica:
- El bazo contiene glóbulos blancos, especialmente linfocitos y macrófagos, que combaten infecciones.
- Ayuda a producir anticuerpos, que son proteínas que neutralizan patógenos.
- Actúa como primera linea de defensa contra los organismos que causan enfermedades.
- Almacenamiento de células sanguíneas:
- El bazo almacena glóbulos rojos y plaquetas, que pueden liberarse al torrente sanguíneo cuando el cuerpo los necesita, por ejemplo, en caso de hemorragia.
Importancia del bazo
- Aunque el bazo es un órgano importante, no es esencial para la vida.
- Si se extirpa el bazo (esplenectomía), el hígado y otros órganos pueden asumir algunas de sus funciones.
- Sin embargo, las personas sin bazo tienen un mayor riesgo de infecciones, especialmente por bacterias encapsuladas.
Condiciones que afectan al bazo
- Esplenomegalia: Agrandamiento del bazo, que puede ser causado por diversas afecciones, como infecciones, enfermedades hepáticas y trastornos sanguíneos.
- Rotura de bazo: Lesión del bazo, que puede ser causada por traumatismos abdominales.
- Esplenectomía: Extirpación quirúrgica del bazo, que puede ser necesaria en casos de rotura de bazo, esplenomegalia grave o ciertas enfermedades sanguíneas.
En resumen, el bazo es un órgano vital que desempeña un papel fundamental en la filtración de la sangre y la respuesta inmunitaria.