Click to add Audio

La Ashwagandha (Withania somnifera), también conocida como "ginseng indio" o "cereza de invierno", es una planta adaptógena muy usada en la medicina ayurvédica. Su raíz y, en menor medida, sus hojas, se emplean por sus múltiples beneficios para la salud.

Aquí tienes un resumen claro y funcional de sus principales propiedades clínicas y terapéuticas:


🌟 Propiedades destacadas de la Ashwagandha

1. Reducción del estrés y la ansiedad

  • Disminuye el cortisol (hormona del estrés).
  • Mejora la resiliencia emocional y el estado de ánimo.
  • En estudios clínicos ha mostrado efectos similares a los ansiolíticos leves.

2. Mejora del sueño

  • Favorece un sueño profundo y reparador.
  • Útil en casos de insomnio por ansiedad o hiperexcitación.

3. Aumento de energía y vitalidad (efecto adaptógeno)

  • Equilibra el sistema nervioso simpático y parasimpático.
  • Mejora el rendimiento físico y mental en personas con fatiga o agotamiento crónico.

4. Soporte cognitivo y neuroprotección

  • Mejora la memoria, atención y concentración.
  • Potencial neuroregenerador, útil en deterioro cognitivo leve.
  • Reduce el daño oxidativo cerebral.

5. Regulación hormonal (especialmente en hombres)

  • Incrementa de forma natural los niveles de testosterona.
  • Mejora la fertilidad masculina: mayor conteo y calidad espermática.

6. Apoyo al sistema inmune

  • Estimula la producción de células inmunitarias.
  • Puede ser útil como coadyuvante en infecciones crónicas o inmunodeficiencias leves.

7. Control de la glucosa y el metabolismo

  • Mejora la sensibilidad a la insulina.
  • Ayuda a regular niveles de glucosa y lípidos en sangre.

8. Efecto antiinflamatorio y antioxidante

  • Reduce marcadores como la PCR (proteína C reactiva).
  • Protege células y tejidos del estrés oxidativo.


💡 Formas de uso comunes

  • Polvo de raíz (con leche o agua caliente)
  • Cápsulas o comprimidos estandarizados
  • Tintura (uso más rápido y biodisponible)


⚠️ Contraindicaciones y precauciones

  • Evitar en embarazo y lactancia.
  • Puede potenciar efectos sedantes si se combina con benzodiacepinas.
  • Precaución en hipertiroidismo (puede elevar levemente la T4).
  • En personas con tratamiento para la presión arterial o la glucosa, monitorizar efectos.



Números de Orden de ASHWAGANDHA en gENiO para: grabar un zap, hacer un embudo, un eco y en para Lexicon.