ojos- VISTA
Los ojos son órganos sensoriales complejos que desempeñan un papel fundamental en el sentido de la vista. Permiten a los seres humanos percibir el mundo visual que les rodea, desde la luz y el color hasta la forma y el movimiento.
Estructura del ojo:
El ojo humano se compone de varias partes esenciales:
- Córnea:
- Es la capa transparente y curva que cubre la parte frontal del ojo.
- Ayuda a enfocar la luz que entra en el ojo.
- Iris:
- Es la parte coloreada del ojo que controla el tamaño de la pupila.
- Pupila:
- Es la abertura en el centro del iris que permite que la luz entre en el ojo.
- se dilata cuando hay poca luz, y se contrae cuando hay mucha luz.
- Cristalino:
- Es una lente flexible que enfoca la luz sobre la retina.
- Cambia de forma para permitirnos ver objetos a diferentes distancias.
- Retina:
- Es la capa sensible a la luz en la parte posterior del ojo.
- Contiene células llamadas fotorreceptores (conos y bastones) que convierten la luz en señales eléctricas.
- Nervio óptico:
- Transmite las señales eléctricas de la retina al cerebro, donde se interpretan como imágenes.
Funciones del ojo:
Las principales funciones del ojo son:
- Percepción de la luz:
- Los fotorreceptores de la retina detectan la luz y la convierten en señales eléctricas.
- Enfoque de la imagen:
- La córnea y el cristalino trabajan juntos para enfocar la luz sobre la retina, creando una imagen nítida.
- Visión del color:
- Los conos de la retina son responsables de la visión del color.
- Visión nocturna:
- Los bastones de la retina son más sensibles a la luz tenue y permiten la visión nocturna.
- Transmisión de información visual:
- El nervio óptico transmite las señales eléctricas de la retina al cerebro, donde se procesan para crear una imagen completa del mundo visual.
En resumen, los ojos son órganos vitales que nos permiten interactuar con el mundo visual. Su compleja estructura y funciones trabajan en conjunto para proporcionar una visión clara y precisa.