NAD+

Inicio

NAD+ (Nicotinamida Adenina Dinucleótido) es una coenzima esencial presente en todas las células vivas. Es crucial para la producción de energía celular y para cientos de procesos metabólicos en el cuerpo, actuando como una molécula clave en más de 500 reacciones enzimáticas. Se encuentra en dos formas principales: NAD+ (oxidada) y NADH (reducida), que intercambian electrones en diversas reacciones.


Función principal: El NAD+ desempeña un papel fundamental en:

  • Producción de energía celular: Es vital para la respiración celular, el proceso por el cual las células convierten nutrientes en energía (ATP) en las mitocondrias. Participa en la glucólisis, el ciclo de Krebs y la fosforilación oxidativa.
  • Reparación y mantenimiento del ADN: Es un sustrato para enzimas (como las sirtuinas y las PARP) que reparan el daño del ADN, lo que es crucial para la salud celular y la prevención de mutaciones.
  • Regulación de procesos celulares: Interviene en la regulación del metabolismo, la respuesta al estrés celular, la inflamación, la expresión génica y el ritmo circadiano.


Importancia y beneficios: Los niveles de NAD+ disminuyen con la edad, lo que se asocia con una reducción en la eficiencia de los procesos celulares y el envejecimiento. Mantener niveles óptimos de NAD+ se ha vinculado a:

  • Envejecimiento saludable y longevidad: Al apoyar la función mitocondrial y la reparación del ADN, el NAD+ se considera un factor clave en el antienvejecimiento.
  • Aumento de la energía y el metabolismo: Mejora la conversión de alimentos en energía, lo que puede traducirse en mayor vitalidad y resistencia física.
  • Salud cerebral y cognitiva: Contribuye a la protección neuronal, la mejora de la memoria y la función cognitiva, y puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
  • Salud cardiovascular: Puede mejorar la función cardíaca, la salud de los vasos sanguíneos y reducir la rigidez arterial.
  • Recuperación muscular: Puede mejorar la función muscular y la recuperación después del ejercicio.
  • Función inmunológica: Contribuye a una respuesta inmunitaria adecuada.


Precursores del NAD+: Dado que el NAD+ oral directo tiene baja biodisponibilidad, se utilizan precursores para aumentar sus niveles en el cuerpo. Los más estudiados incluyen:

  • NMN (Mononucleótido de Nicotinamida): Se convierte en NAD+ a través de una ruta metabólica.
  • NR (Ribósido de Nicotinamida): Otra forma de vitamina B3 que se transforma en NAD+.
  • Niacina (Vitamina B3), Nicotinamida (NAM): También son precursores, aunque con rutas metabólicas diferentes.


Estos precursores se encuentran en suplementos y, en menor medida, en algunos alimentos (lácteos, pescado, verduras verdes).

Efectos secundarios y precauciones: La suplementación con precursores de NAD+ es generalmente bien tolerada. Los efectos secundarios suelen ser leves y pueden incluir náuseas, malestar estomacal o dolor de cabeza. Dosis muy altas de niacina pueden causar "rubor" (enrojecimiento y picazón).


Precauciones:

  • Embarazo y lactancia: No se recomienda su uso por falta de estudios.
  • Interacciones medicamentosas: Siempre consulte a un profesional de la salud, especialmente si toma otros medicamentos o tiene condiciones médicas preexistentes (ej., cáncer, infecciones activas, trastornos inflamatorios), ya que se necesita más investigación sobre posibles interacciones o efectos en estas poblaciones.
  • Olor: Algunos suplementos pueden tener un ligero olor.


En resumen, el NAD+ es una coenzima vital para la energía celular, la reparación del ADN y la regulación de múltiples procesos biológicos, cuya disminución con la edad ha impulsado la investigación en sus precursores como estrategia para promover la salud y el envejecimiento saludable.


Números de Orden de NAC en gENiO para: grabar un zap, hacer un embudo, un eco y en para Lexicon.